El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La Diputación ha suscrito 134 nuevos contratos de personal para sus residencias de Mayores en 2016

Desde julio de 2015 se han invertido unos 475.000 euros en reforzar las plantillas de los centros de Cádiz, el Puerto y La Línea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Residencia de mayores

La Diputación de Cádiz ha suscrito 134 nuevos contratos para reforzar sus plantillas en las Residencias de Mayores de Cádiz, La línea y El Puerto, con cargo al presupuesto de 2016, lo que ha supuesto una inversión de 249.236,74 euros. Además se ha procedido a la prórroga de seis contratos que habían vencido, se han ampliado a jornada completa 32 contratos que lo estaban al 75%, y se está preparando la incorporación de dos nuevos funcionarios interinos a la residencia del Campo de Gibraltar. Estas son algunas de las medidas que las áreas de Función Pública e Igualdad y Bienestar Social están coordinando para garantizar la calidad del servicio que se presta a más de doscientos internos de sus residencias y a la vez preservar las condiciones de trabajo de sus empleados.

De hecho, desde la toma de posesión del actual equipo de Gobierno, se vienen sucediendo estos nuevos contratos cuyos beneficiarios proceden de las bolsas de sustituciones que el área de Función Pública mantiene activas, y en los casos en los que estos listados se encuentren agotados de listados de demandantes de empleo del SAE. Desde julio de 2015 se han formalizado 291 contrataciones con una inversión global de casi 475.000 euros.

Parte de estas partidas se han destinado a planes de sustituciones especiales para reforzar las plantillas en épocas vacacionales como verano o navidad con el fin de hacer compatibles los descansos y vacaciones de la plantilla de personal con el mantenimiento de las ratios de calidad exigibles en la atención a las personas residentes, unos refuerzos que no se venían produciendo en los últimos ejercicios.

Tanto la diputada de Igualdad y bienestar Social, Isabel Armario, como el de Función Pública, Fran González, han coincidido en resaltar el “esfuerzo presupuestario que está haciendo la Diputación” y el carácter prioritario de estos servicios. Armario, que ha reconocido que aún queda margen de mejora, ha afirmado que “se está trabajando en la línea adecuada” para mantener los ratios de personal por número de pacientes y garantizar la calidad de la prestación de servicios que se realizan en estas residencias, tras varios años en que el nivel de contrataciones ha sido insuficiente.

Fran González ha explicado la voluntad política de seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales de la plantilla y que se pretende aliviar la carga de trabajo para los empleados con refuerzos en épocas estratégicas. Además ha manifestado la predisposición de dialogo del equipo de gobierno con empleados y residentes para la mejora de las prestaciones y la corrección de deficiencias y disfuncionalidades que puedan presentarse. Ha recordado además que se trabaja en mejoras estructurales que necesitan de un mayor plazo para su ejecución como el rejuvenecimiento progresivo de la plantilla, una adecuada tasa de reposición de plazas o la cobertura de contingencias para que el servicio de calidad quede garantizado a medio y largo plazo.

La política de contrataciones responde a la estrategia marcada por el equipo de Gobierno de blindar los servicios sociales de la Diputación, y catalogarlos como ‘servicios esenciales’ en el Pleno Ordinario de septiembre de 2015 en concordancia con la Ley 36/2014 reguladora de los Presupuestos Generales del Estado. Ello permite que sean de interés prioritario las sustituciones y contrataciones en estos servicios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN