El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

CinemaScope

"Dheepan" se lleva el Gran Premio del Jurado del Festival de Cine de Miami

Narra el drama de unos refugiados de Sri Lanka en su intento por construir una nueva vida en París y ya se llevó la Palma de Oro en el Festival de Cannes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fotograma de la película

La película "Dheepan" del director francés Jacques Audiard, se alzó con el Gran Premio del Jurado del Festival Internacional de Cine de Miami (EE.UU.), cuya trigésimo tercera edición concluyó este domingo.

La cinta, que narra el drama de unos refugiados de Sri Lanka en su intento por construir una nueva vida en París, y que se llevó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, se hizo merecedora del principal galardón del jurado en Miami, que incluye un premio en metálico de 30.000 dólares.

Por su parte, "La patota (Paulina)", del argentino Santiago Mitre y protagonizada por la actriz Dolores Fonzi, recogió el premio a Mejor Película Iberoamericana, dotado con 10.00 dólares, mientras que "Tracks", de Logan Sandler, triunfó en la categoría Mejor Cortometraje.

Los ganadores de este año se dieron a conocer en un acto celebrado la noche del sábado en el Teatro Olympia del Gusman Center, en la que la española "Anacleto: agente secreto", de Javier Ruiz Caldera, y "El acompañante", del cubano Pavel Giroud y cuyo elenco encabeza el cantante Yotuel Romero, compartieron el premio del público, concedido por el voto de la audiencia.

Asimismo, el documental "Queen of Thursdays", de Orlando Rojas y que tiene como protagonista a Rosario Suárez, la ex bailarina del Ballet Nacional de Cuba que se exilió en Miami, se alzó con el premio en esta categoría, y un monto de 10.000 dólares.

El galardón a Mejor Director fue a manos del griego Yorgos Lanthimos, por su sátira futurista "The Lobster", y la actriz Zhao Tao se llevó al de mejor interpretación por su trabajo en la cinta china "Mountains may depart".

La edición de este año del Festival Internacional de Cine de Miami, que presenta el Miami Dade College, exhibió en total 129 películas de unos 40 países en varias salas de la ciudad.

Esta fiesta del cine abrió con la última producción del español Álex de la Iglesia, "Mi gran noche", y con presencia de su protagonista, el cantante Raphael.

"El programa de este año es como un prisma que invita a ver el mundo con la iluminación que solo el cine y los artistas que lo crean pueden proporcionar", expresó el director ejecutivo y de programación del festival, Jaie Laplante, durante la inauguración de esta edición, que tuvo como lema "Projecting Light on the Magic City".

Una importante vitrina para el cine iberoamericano en Estados Unidos, el festival incluyó un total de 19 largometrajes en lengua española y portuguesa para competir por el premio que ganó la cinta de Mitre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN