El tiempo en: Almería
Martes 18/06/2024
 

Sevilla

Trabajadores de Renault, satisfechos por el preacuerdo, que podría hacer indefinidos a 60 contratos de relevo

En estos días se celebrarán asambleas simultáneas en cada centro de trabajo -Sevilla, Valladolid y Palencia--, organizadas por cada sindicato --en el caso de UGT será el domingo- donde someterán el principio de acuerdo a votación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los trabajadores de Renault en Sevilla se han mostrado satisfechos por el principio de acuerdo laboral para los años 2017 a 2020, con el que se facilitaría la puesta en marcha del III Plan industrial en las factorías de la marca del rombo en España --Palencia, Sevilla y Valladolid--, según han indicado a Europa Press fuentes de UGT, quienes precisan que este acuerdo puede permitir hacer indefinidos a al menos los 60 contratos de relevo que existen en la factoría de Sevilla.

   Fuentes de este sindicato han precisado a Europa Press que en estos días se celebrarán asambleas simultáneas en cada centro de trabajo --Sevilla, Valladolid y Palencia--, organizadas por cada sindicato --en el caso de UGT será el domingo-- donde someterán el principio de acuerdo a votación. Posteriormente, la próxima semana, está previsto que los sindicatos den una respuesta a la empresa sobre esta propuesta.

   Fuentes de UGT han resaltado que están "contentos", puesto que en el acuerdo "se recogen garantías de empleo, salario y futuro, los tres pilares de nuestra negociación". Han resaltado que, a espera de la asamblea de trabajadores, los empleados consultados por UGT se han mostrado favorables al contenido del acuerdo. "La primera impresión es que están bastante contentos", han añadido.

   Han valorado que el plan industrial "contempla 2.000 empleos indefinidos, e incrementos salariales en las tablas fijas y en el salario variable". "Estamos bastante contentos, se suma el ingrediente de los aspectos sociales, como el incremento de ayudas como las de guardería", han agregado.

   Tras reconocer que por el momento no hay datos desgranados ni de creación de empelo por factorías, UGT estima que este plan puede afectar directamente a al menos las 60 personas con contratos de relevo que tiene actualmente la factoría de San Jerónimo, que los sindicatos habían pedido que pasaran a ser indefinidos, por lo que "mínimo habrá 60 personas afectadas positivamente".

   Asimismo, aunque conocen ya oficialmente que la factoría de Sevilla será prioritaria para adjudicarse el montaje de la nueva caja de cambios, "quedan reuniones para que nos detallen qué vehículos llevarían ese tipo de cajas y la cuantía que se fabricarán", toda vez que "el plan industrial es bastante genérico".

   La Dirección del Grupo Renault en España y los sindicatos UGT, CCOO y Sindicato de Cuadros han alcanzado un principio de acuerdo laboral para los años 2017 a 2020, con el que se facilitaría la puesta en marcha del III Plan industrial en las factorías de la marca del rombo en España --Palencia, Sevilla y Valladolid--.

   Según han informado a Europa Press fuentes de Comisiones Obreras, después de más de 12 horas de reunión en el seno del comité intercentros se ha logrado a última hora de la noche de este jueves un principio de acuerdo que queda pendiente de ratificar por los órganos y asambleas de las tres organizaciones en los próximos días.

   Según fuentes sindicales, durante las negociaciones de este jueves la dirección de la empresa ha acercado sus posturas a las de las sindicatos y finalmente se han logrado acuerdos en puntos intermedios en los aspectos que se planteaban más problemáticos, como el número de contratos a transformar en indefinidos o la revisión de los salarios durante los próximos cuatro años. Además, la empresa ha accedido a retirar la propuesta de que el paso a oficial de tercera se efectuara de forma meritocrática, lo que la representación de los trabajadores veía como un escollo.

   En materia de empleo, se ha acordado finalmente la formalización de un mínimo de 2.000 contratos indefinidos desde la fecha de firma del acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2020, con el compromiso por parte de Renault de que entre ellos estén "un mínimo de 1.400" de los empleados que actualmente tienen contrato relevo --1.488--. Esta modalidad, además, se mantendrá para los cuatro años de vigencia del acuerdo.

   Por ello, los sindicatos consideran que se trata d un "acuerdo histórico", con 2.000 contrataciones indefinidas, lo que sería "la cifra más importante de los últimos 35 años en Renault-España".

   En cuanto al salario, Renault ha elevado ligeramente su propuesta de incrementos del salario fijo sobre tablas, hasta alcanzar un total del 3,5 por ciento en los cuatro años --0,5 por ciento en 2017 y un uno por ciento en cada uno de los tres años siguientes--. Además, se abonará la cláusula de revisión salarial a partir del dos por ciento en una paga lineal consolidable, y se incrementará la prima por objetivos de 1.004 a 1.498 euros.

   Una de las novedades introducidas este jueves en la última negociación ha sido la propuesta de los sindicatos de que la empresa aporte una paga adicional en el momento en que se firme el acuerdo a todos los trabajadores que estén en plantilla en ese momento. Los sindicatos reclamaron una cantidad de 1.000 euros que ha quedado pactada finalmente en 500.

   En el momento en que se firme el nuevo acuerdo laboral también entrará en funcionamiento, como una de las condiciones de la empresa, el turno de fin de semana voluntario y con una retribución de 1.350 euros de media. La jornada laboral queda establecida en 1681,75 horas anuales consolidadas más tres días de competitividad, mientras que se fijan 20 sábados por la mañana o domingos por la noche laborables en bolsa de empleo por trabajador y año.

   Asimismo, Renault incluye en el acuerdo doce medidas de carácter social como mejoras en ayudas escolares, guardería y cuidado de personas dependientes o nuevas licencias para hijos menores de un año.

   La vigencia del acuerdo será de cuatro años, pero siempre vinculado a la adjudicación efectiva del Plan Industrial 2017-2020 y con el mantenimiento de la exclusividad de la producción de Megane y Kadjar en la factoría de Palencia.

   Ahora, los sindicatos UGT, CCOO y SCP someterán a sus órganos y afiliados este principio de acuerdo en asambleas que se celebrarán este domingo en Palencia y el lunes en Valladolid y Sevilla. Se ha establecido una nueva cita para el próximo miércoles, 6 de abril, en la que se daría el visto bueno definitivo al acuerdo, que se firmaría con posterioridad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN