El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

El PSOE arranca la recogida de firmas por un gran parque en los terrenos de Repsol

Los socialistas no conciben para el enorme solar "otra cosa que no sea un parque" y recriminan al Partido Popular querer "boicotear" la consulta popular donde los malagueños deben decidir el futuro de este enclave.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

"Ni torres, ni más viviendas, para los socialistas no hay otra opción que un gran parque en los antiguos terrenos de Repsol", reivindicó la portavoz María Gámez, en el arranque de la recogida de firmas de la campaña puesta en marcha por los socialistas. Ha sido a pie de calle, en medio del jaleo del mercadillo de los miércoles ubicado en parte de la enorme explanada de más de 177.000 metros cuadrados, baldía y a la espera de un proyecto de futuro, más en la picota que nunca en Málaga.

La formación lleva 33 años reclamando una gran zona verde para los más que poblados Cruz de Humilladero y Carretera de Cádiz en el único solar libre del enclave. Aunque los planes municipales dibujan tres grandes torres de viviendas y un parque de 67.000 metros cuadrados, Gámez insiste en que debe ser la consulta popular, tal y como aprobó el pleno, la que dictamine el devenir del espacio. Una oportunidad histórica que "el PP está intentando retrasar esa consulta ciudadana, boicotearla, pone chinas en el camino, quieren torpedearla", acusa la socialista. 

"Lo que necesita esta ciudad es una gran zona verde, es posible y viable, existen los instrumentos adecuados para compensar a los propietarios, que el urbanismo esté al servicio de los ciudadanos", sentencia Gámez, que apunta a que, junto a la recogida de firmas, la formación recabará apoyos de asociaciones de vecinos, de comerciantes o culturales para que se adhieran a su campaña "En los terrenos de Repsol solo cabe un parque". "Animo a los malagueños a que tomen partido por su ciudad, que tomen voz y que, como en otras ciudades, Málaga sea capaz de sacar adelante un proyecto ciudadano", pidió. 

El próximo 18 de abril está prevista la constitución de la mesa de trabajo que dé forma a la consulta popular, Mientras, la plataforma ciudadana Bosque Urbano Málaga, que ha recogido más de 21.000 firmas en Change.org para alejar el ladrillo, continúa diseñando de la mano de geógrafos, arquitectos y expertos un proyecto para convencer. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN