El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

Presos de Sevilla y Morón realizan el Camino de Santiago junto a voluntarios de la Caixa

La Asociación de Voluntarios de la Caixa de Sevilla acompaña a internos de los Centros Penitenciarios Sevilla 1 y Morón a realizar el Camino de Santiago por la Ruta de la Plata. En total, el grupo ha estado formado por 60 peregrinos, entre internos, funcionarios, educadores y voluntarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los presos en el camino -

La Asociación de Voluntarios de “la Caixa” de Sevilla acompaña a internos de los Centros Penitenciarios Sevilla 1 y Morón a realizar el Camino de Santiago por la Ruta de la Plata (desde Sevilla). En total, el grupo ha estado formado por 60 peregrinos, entre internos, funcionarios, educadores y voluntarios.

Esta iniciativa está dirigida, entre otros, a internos que se han alejado del mundo de la droga y que han tomado la decisión de intentar desengancharse. Se trata de reclusos que se someten de forma voluntaria a tratamientos y que quedan aislados del resto de internos en un módulo denominado Unidad Terapéutica Educativa.

La primera etapa del camino se ha desarrollado a lo largo de 17 kilómetros y cinco horas aproximadamente de duración. El recorrido, en el que la lluvia estuvo presente en algunos momentos, transcurrió entre los municipios de Monesterio y El Real de la Jara. En este, los peregrinos fueron recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, que entregó las Credenciales a los peregrinos, tras un almuerzo en un mesón de la localidad.

Pascual Muñoz, vicepresidente de la Asociación de Voluntarios de “la Caixa” en Sevilla, señala que “somos conscientes que será difícil llegar a la tumba del Apóstol, pero la ilusión, meditación interna y el carácter terapéutico, alejando a los internos de la droga y su posterior reinserción en la sociedad, seguro que tendrá sus resultados”.

VOLUNTARIADO “LA CAIXA”: UN MILLÓN DE BENEFICIARIOS EN DIEZ AÑOS

El programa de Voluntarios de la Fundación Bancaria "la Caixa", formado por empleados en activo y jubilados y prejubilados de la entidad, así como sus familiares y amistades, acaba de cumplir su décimo aniversario de labor solidaria.

Desde los inicios del programa, unos 7.943 voluntarios de “la Caixa” han dedicado parte de su tiempo libre a atender a más de un millón de personas vulnerables en un total de 12.490 actividades en todo el país. Las iniciativas van desde la promoción del deporte o la cultura entre la infancia en situación de vulnerabilidad o con discapacidad; el apoyo a menores hospitalizados y sus familias; las acciones solidarias a favor de las personas en situación de pobreza como las recogidas de alimentos; el voluntariado internacional; la reinserción social de colectivos que se encuentran en circunstancias difíciles, o las acciones de protección y mantenimiento del medio ambiente, entre muchas otras.

La apuesta de la Obra Social “la Caixa” por el voluntariado corporativo se ha mantenido firme, logrando contar actualmente con 39 asociaciones de voluntarios en todo el territorio español, coordinadas a través de la FASVOL (Federación de Asociaciones de Voluntarios de "la Caixa"). Su principal objetivo es fomentar el voluntariado entre los más de 35.000 empleados del grupo, facilitándoles así la realización de acciones de voluntariado en beneficio de la sociedad que, además de demandar bienes y servicios de calidad, reclama a las empresas un comportamiento responsable en línea con los valores de la solidaridad y el servicio. El voluntariado corporativo satisface dicha demanda social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN