El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

El Puerto

“Uso mis coches de caballo para bodas, ferias y algún que otro evento”

Entrevista a José Atalaya, Mayoral de enganche.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • JOSÉ ATALAYA -

Portuense de 27 años de edad. Estudió  Educación Secundaria Obligatoria en el Colegio Antonio de La Torre y Bachillerato en el Instituto Santo Domingo. Pronto acabó estudiando lo que realmente le gustaba en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, sacando el título de Técnico Medio del e Enganche.

José, ¿cómo inició su andadura en este mundo?

 

 


-Empecé por tradición familiar ya que mi padre siempre ha estado vinculado al mundo del caballo y del enganche haciendo de ello su profesión. Es algo que me lo ha inculcado desde pequeño y que poco a poco adquirí como mi propia forma de vida.
Empecé con mi padre pero luego continué en este mundo montando a caballo. Más tarde me di cuenta de que lo que realmente me gustaba era el mundo de los coches de caballos y los animales de tiro.
Poco a poco nos hicimos con una cuadra de nueve caballos y con dos buenos coches como son un break y un milord. 

En la actualidad, ¿a qué dedica su tiempo? ¿Para qué se sigue utilizando este medio de transporte?

-Mi tiempo lo dedico a preparar básicamente caballos para el enganche propiamente dicho, aunque en un futuro me encantaría montar mi propia escuela hípica. Me gustaría competir en la disciplina de alta competición.
También me dedico a fabricar mis propios arreos y mis propias guarniciones con mi padre. Es una pena que este oficio se esté perdiendo en la zona.
Uso mis coches de caballo para bodas, ferias y algún que otro evento. Recuerdo con mucho cariño cuando en 2015 tuve el orgullo de llevar a Merche a dar su pregón del Carnaval de Cádiz.

¿Cómo percibe el uso turístico de este medio de transporte?


-Creo que es un reclamo turístico de primer orden, ya que ofrecemos una experiencia totalmente diferente a la típica a pie. Es algo que se debería de mimar.
Desde el coche de caballos se ve otra perspectiva de la ciudad. Realizamos un gran recorrido explicando muchos de los paisajes y monumentos por los que pasamos.
Con los tiempos que corren, no se debería permitir que se pierdan estampas tan típicas y recogidas en numerosas postales antiguas de los coches apostados en las zonas de mayor afluencia turística.
Necesitamos una parada digna en la que podamos estacionar correctamente los vehículos y en la cual se disponga de sombra. Donde se cuente con una correcta señalización turística, un punto de agua y de basura.

Para finalizar…


-Me encantaría que aumentara la afición y se estimulara por parte de nuestros munícipes en colegios nuestras tradiciones para que no desparezcan.
Domar y preparar un caballo para el enganche en una gran satisfacción.
Espero que todos los portuenses y foráneos disfruten de una gran Feria de Primavera.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN