El tiempo en: Almería
Lunes 03/06/2024
 

Jerez

De la gloria al infierno

De esperar a Ronaldo o Messi a hablar de los fichajes del Lora o del San José

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La fiesta en el campo.

Chema; Francis, Aythami, Martí Crespí, Mendoza;   Moreno (Brian Sarmiento, m.75), Bergantiños, Abel (Viqueira, m.67); Asier (Pedro Ríos, m.55),  Mario Bermejo y Carlos Calvo. ¿Recuerdan este equipo? Es el que hace justamente siete años, dos mil quinientos cincuenta y cinco días tocó la gloria con su primer ascenso a Primera División. Aquella tarde de San Antonio cincuenta mil personas se lanzaron a la calle para vitorear a los hérores. Jerez se convirtió en una fiesta por y para el fútbol durante una semana. Fue el ascenso más largo de la historia, porque de facto se ascendió el día que, en Chapín, se venció 3-0 al Eibar, y también fue la celebración más larga de la historia. Se había tocado la gloria. Jerez es de Primera rezaba la publicidad que el Ayuntamiento, entonces presidido por Pilar Sánchez, había colocado por toda la ciudad e incluso se había hecho visualizar en la Feria del Caballo del anterior mes de mayo.
Jerez era de Primera en el año 2009 cuando la crisis económica comenzaba a hacer sus primeros estragos, pero en ese momento ni se pensaba en la crisis económica que sacudía a la ciudad ni en la tormenta económica en la que estaba sumida la sociedad anónima deportiva.
Después llegaría el récord de socios, más de dieciséis mil, el mal comienzo de temporada, el primer gol en Primera División, logrado por Armenteros, el primer triunfo ante el Villarreal, el cambio de Ziganda por Gorosito, la llegada de los administradores concursales, el adiós de mentira de Morales y la llegada de Federico el Breve, el triunfo en La Rosaleda o en el Calderón y el equipo que llega vivo a Pamploma, pero que finalmente retorna a Segunda División. Vuelta a empezar y una afición que no percibe que el Xerez es un equipo de Segunda que circunstancialmente estuvo en Primera. Javi López (2010-11), Merino y después Moreno (2011-12) y Esteban, sustituido por Carlos Ríos, en el 2012-13). Descenso a Segunda B, la llegada de Ricardo García, el descenso administrativo a Tercera y la hecatombe. El equipo vuelve a la Regional donde solo había estado en sus dos primeros años de historia.
Del todo a la nada. De la gloria al infierno. Morir de triunfo o morir porque lo quisieron matar. El xerecismo, una parte del xerecismo, se rehizo y montó el Xerez Deportivo Fútbol Club que con tres ascensos consecutivos es la esperanza, mientras que el Xerez Club Deportivo es ahora mismo la llama que mantienen viva unos pocos y que no se sabe cuándo ni cómo se va a apagar. De momento la idea es que siga compitiendo una temporada más y se encuentre con el otro Xerez en un encuentro que nadie podría presagiar, como nadie podía pensar de que de la gloria al infierno futbolístico se pudiese pasar en tan escaso periodo de tiempo. Hace siete años Jerez esperaba a Ronaldo o a Messi y ahora se aguarda al Lora o al San José, sin que nadie se ofenda.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN