El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Mundo

La Cámara Baja rechaza posponer la reforma de la Ley del Aborto

El Pleno del Congreso rechazó ayer la moción presentada por Unión del Pueblo Navarro (UPN) para posponer la tramitación de la reforma de la Ley del Aborto promovida por el Gobierno.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Pleno del Congreso rechazó ayer la moción presentada por Unión del Pueblo Navarro (UPN) para posponer la tramitación de la reforma de la Ley del Aborto promovida por el Gobierno.

El PSOE, PNV y ERC-IU-ICV votaron en contra de esta moción consecuencia de interpelación urgente, mientras que el PP lo hizo a favor, excepto su diputada Celia Villalobos, que se abstuvo, al igual que UPyD, mientras que los diputados de CiU tuvieron libertad de voto.

La moción, votada por 345 diputados, ha tenido un total de 160 votos a favor, 183 en contra y dos abstenciones.

La moción del Grupo Mixto, presentada por el diputado de UPN, Carlos Salvador, instaba al Gobierno a posponer la tramitación de la reforma de la Ley del Aborto hasta que no se produjera una “reflexión sosegada y el enriquecedor debate social multidisciplinar que este tema merece”.

Salvador ha abogado por conseguir un “amplio consenso social, político y parlamentario para una eventual modificación de la ley que garantizara “el respeto a la libertad y la dignidad del ser humano”.

La diputada del PSOE y portavoz de Igualdad, Carmen Montón, ha dicho que la moción de UPN, “tan aplaudida por el PP”, es una maniobra para entorpecer el proyecto de Ley, aunque ha destacado que “les va a salir mal”.

Lo quieren disfrazar con el argumento del consenso pero lo que quieren es que el aborto “siga en el código penal y las mujeres no puedan decidir sobre su maternidad”, ha señalado Montón, quien ha añadido que “la obligación” del Gobierno es hacer, durante el trámite parlamentario, “la mejor ley posible”.

Por parte del PP, la diputada Sandra Moneo ha defendido una enmienda transaccional, que finalmente no ha sido incluida en la votación, relativa a un plan con las comunidades autónomas para ofrecer mejor información a las mujeres sobre las posibilidades que tienen al quedarse embarazadas.

Moneo ha señalado que la reforma de la Ley del Aborto ha creado “una profunda fractura social” y que el Gobierno la ha defendido con “premisas engañosas” ya que hoy en día ninguna mujer va a la cárcel por abortar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN