El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

Jerez

Los presupuestos tienen "el sello de Ganemos"

El clima de trabajo tanto con Galván como con su equipo técnico "ha sido fluido, aunque el proceso haya comenzado con retraso" expone la agrupación de electores

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

"Estos presupuestos tienen el sello de Ganemos Jerez y estamos preparados para iniciar el proceso participativo para afrontar los de 2017", exponen desde la agrupación de electores, que resaltaba asimismo que "nuestra Asamblea ha trabajado mucho y bien, se nota en los resultados. El clima de trabajo tanto con el Delegado de Economía como con su equipo técnico ha sido fluido, aunque el proceso haya comenzado con retraso".

"Los presupuestos municipales de 2016 se podrían haber aprobado a finales de julio o principios de agosto. Ganemos tenía hecha la tarea y se ha impuesto el sentido común. Los presupuestos de 2016 y 2017 se aprobaran separados, como defendió Ganemos desde el principio", explicaban en rueda de prensa.

"A pesar de tener una Ayuntamiento intervenido por el Ministerio de Hacienda  y de los chantajes de la Ley Montoro, hay margen en 2017 para marcar prioridades y seguir en la línea de prescindir de gastos superfluos, para dedicar recursos a cuestiones importantes y prioritarias", recalcaron.

Los 10 ejes propuestos por Ganemos Jerez y recogidos en los presupuestos han priorizado el Gasto Social y en Educación, el reforzamiento de los Servicios Básicos y ha señalado el camino futuro de cuestiones a abordar con más profundidad (Empleo y Economía Social, Medio Rural, Infraestructuras, Medio Ambiente, Cultura, Igualdad…).

En el presupuesto de 2017, "continuaremos formulando propuestas, las que han quedado pendientes y las que incluyamos tras el nuevo proceso participativo que pondremos en marcha. Seguiremos en la línea de aumentar el gasto en lo importante y disminuirlo en lo superfluo.Por primera vez una fuerza política ha trabajado de manera participativa unos presupuestos municipales, en estrecho intercambio de la ciudadanía, no solo con los concejales, sino con los técnicos municipales, cuya implicación y receptividad ha sido clave".

"Sigue habiendo margen sin incrementar globalmente el gasto, priorizando las necesidades de la gente, con rigor, eficacia y participación y esperamos contar con la Liquidación de 2015 y que los procedimientos económicos se normalicen en los plazos que establece la Ley", concluyeron

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN