El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Theresa May continúa en España su gira europea por el 'Brexit'

Fuentes oficiales británicas no han podido decir si la situación de Gibraltar estará en la agenda de mañana en La Moncloa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Theresa May en el G20 -

La primera ministra británica, Theresa May, viaja mañana a España para reunirse con el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, con el que abordará las consecuencias del "Brexit", la salida del Reino Unido de la UE.

Según fuentes oficiales británicas, su viaje a Madrid, previsto para el mediodía, forma parte de una gira europea que May inició tras asumir el poder en julio, después de que los británicos votasen a favor de la retirada de la Unión Europea (UE) en el referéndum del 23 de junio.

Se espera que ambos mandatarios traten sobre las consecuencias del "brexit" de cara a las futuras negociaciones entre Londres y Bruselas sobre los términos para la salida británica de la UE y la futura relación que tendrá el Reino Unido con el bloque comunitario.

May y Rajoy ya mantuvieron en julio una conversación telefónica en la que expresaron su intención de hacer todo lo posible para que ningún español o británico se vea perjudicado por el "brexit".

Se estima que este asunto sea abordado cuando los dos políticos se vean este jueves en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, teniendo en cuenta que hay unos 310.000 británicos que viven en España y unos 102.000 españoles que residen en el Reino Unido.

La primera ministra británica no ha querido dar detalles sobre cuál será la situación de los comunitarios que viven en el Reino Unido una vez materializada la retirada de la UE, por entender que cualquier acuerdo debe ser recíproco y para no perjudicar las futuras negociaciones entre las dos partes.

May ya ha revelado que activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que contempla un periodo de negociaciones de dos años sobre la retirada de un país comunitario, antes de finales de marzo de 2017, por lo que el Reino Unido puede estar fuera de la UE en 2019.

Fuentes oficiales británicas no han podido decir si la situación de Gibraltar estará en la agenda de mañana en La Moncloa, aunque no se descarta puesto que los gibraltareños votaron a favor de la permanencia en la UE en la consulta de junio.

Las autoridades gibraltareñas han expresado ya su inquietud por las consecuencias que el "brexit" pueda tener para el peñón, mientras que el Gobierno español ha considerado que puede ser una oportunidad para España, que reclama la soberanía de la Roca.

El ministro español de Exteriores, José Manuel García Margallo, se ha mostrado a favor de la cosoberanía del Peñón, a lo que el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha contestado desde la sede de la ONU que España nunca tendrá ese territorio.

May llega a España en momentos de incertidumbre política por las dificultades para formar un Gobierno después de dos elecciones generales, una en diciembre de 2015 y otra en junio pasado.

Desde que sustituyó en julio a David Cameron, May viajó por varias capitales para recalcar que el Reino Unido se retirará de la UE pero buscará la mejor relación posible con sus aliados europeos.

Esta misma semana, se entrevistó con el primer ministro danés, Lars Rasmussen, en Copenhague, y con su colega holandés, Mark Ruttek, en La Haya.

La política conservadora, exministra de Interior, ha indicado que cumplirá con el mandato de los británicos de salir de la UE y que atenderá sus inquietudes en materia de inmigración.

Los expertos han interpretado sus comentarios como la posibilidad de que el "brexit" sea "duro", lo que implicaría la retirada británica del mercado único y el pleno control de la inmigración.

Esta posibilidad ha provocado una fuerte caída en el valor de la libra esterlina, que, no obstante, ha favorecido las exportaciones británicas aunque puede encarecer los productos importados y hacer disparar la inflación en los próximos meses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN