El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Denuncian una deuda de 120.000 euros por servicios a la Policía Local

La Federación de Servicios Públicos de la Unión Sindical Obrera se asegura que el Gobierno local no ha abonado los servicios de nombrado de la Policía.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jefatura de la Policía -
  • Son los que se llevan a cabo durante las vacaciones y los días libres de los funcionarios.

Desde la Federación de Servicios Públicos de la Unión Sindical Obrera, en el Ayuntamiento de San
Fernando, se denuncia el “descaro con el que el equipo de gobierno adeuda el pago de los servicios de nombrados en la policía, por carencia de efectivos”.

Al respecto, desde la sección sindical se asegura que desde el mes de junio, solo en Policía Local, se adeudan más 120.000 euros de servicios realizados en tiempo de vacaciones y días libres de los funcionarios, estando aprobados en el presupuesto vigente, a razón de horas de trabajo efectivamente realizadas.

Desde FEP-USO señalan que los Policías han seguido prestando servicios de refuerzo en los turnos desde el verano, para garantizar por lo menos, la atención básica a la ciudadanía, a costa del esfuerzo propio. Estos servicios que han mermado respecto de años anteriores, en número de efectivos, son prestados por designación de los responsables del Cuerpo, durante los días de descanso o vacaciones del personal, por lo que se tratan de servicios programáticos año tras año, presupuestados y por tanto “Al margen de los imprevistos”.

Por lo que desde FEP-USO se viene pidiendo explicaciones al equipo de gobierno desde el mes de
Septiembre, siendo la única respuesta, que había un problema de fiscalización provocado por la Secretaría General del Ayuntamiento. "Respuesta no válida después de cuatro meses, además de no ser la función de ese puesto. Por lo que suena bastante extraño, máxime si el equipo de gobierno hace la Avestruz sin dar la cara".

Además, FEP-USO ha presentado varios escritos dirigidos a la Alcaldía, "exigiendo la regulación de la
utilización del sistema de productividad por dedicación, dado que se ha convertido en una herramienta de gratificación política en muchos casos, sin el debido control exhaustivo, que ha de tener este tipo de
retribuciones, por horas de trabajo efectivo y no como gratificaciones mensuales".

FEP-USO también ha exigido a la Alcaldía que "presente los informes técnicos y jurídicos que avalen los pagos realizados en tal sentido, dado que el capítulo económico destinado a dar cobertura a los servicios necesarios responde al pago de horas efectivas de trabajo asignadas al puesto. Lejos de otro tipo de pagos que puedan existir en concepto de gratificaciones o productividades por objetivos. Lo que impide que pueda convertirse en abonos mensuales, de cantidades fijas y periódicas, inclusive en meses de vacaciones, lo que podría conllevar que estos pagos, no se ajustaran a la legalidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN