El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Benalmádena

El PP pide al Ayuntamiento el sacrificio cero de animales de compañía

Pide la creación de una comisión que elabore un Plan de Protección animal, con una planificación de actividades a corto largo plazo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un perro

El PP en el municipio malagueño de Benalmádena ha solicitado la creación de una comisión que elabore un Plan de Protección animal, con una planificación de actividades a corto largo plazo para implantar en la localidad una política de sacrificio cero y ha instado al equipo de gobierno a lograr el sacrificio cero de los animales de compañía.

En concreto, se trata de una iniciativa formulada a través de una moción que se ha presentado en el pleno y que ha sido defendida por el concejal 'popular' Enrique Moya.

"Desde el Partido Popular queremos implicar al Ayuntamiento de Benalmádena para conseguir el sacrificio cero de animales de compañía y trasladar esta iniciativa a la mesa Sectorial de Sanidad para la creación de una comisión que elabore un Plan de Protección animal con una planificación de actividades a corto y largo plazo para implantar en Benalmádena una política de sacrificio cero", ha manifestado, al tiempo que ha apuntado que "la comisión creada estará formada por representantes de protectoras de animales y sociedades animalistas, sociedades caninas, representantes del Ayuntamiento, representantes de los Colegios de Veterinarios y el Seprona".

Moya ha explicado que el plan de protección animal "debe de contener una planificación de actividades a corto y largo plazo para implantar en Benalmádena una política de sacrificio cero de animales domésticos, acabar con la superpoblación y promover que se valoren y atiendan de acuerdo con la labor social que realizan de acompañamiento y fidelidad al ser humano".

En este punto, ha señalado que "de esta forma, pedimos que sea obligatorio incluir el número de núcleo zoológico en todos los carteles y anuncios de venta o adopción de animales, así como residencias caninas y felinas; prohibir la venta ilegal de animales domésticos y elaborar un programa de esterilización recomendada sobre todo en las hembras, y promover campañas activas de esterilización de animales domésticos y gatos callejeros".

Los 'populares' también contemplan la puesta en marcha de campañas informativas a la población acerca de los cuidados necesarios de los animales domésticos, la legislación aplicable, la responsabilidad de la tenencia responsable de los animales, la cría indiscriminada y como consecuencia el maltrato, el abandono y el sacrificio; la revisión y modificación de las ordenanzas; la imposición de sanciones y de más cuantías si fuera necesario en casos de gravedad, además de un mayor compromiso y rigor en la persecución del maltrato y abandono animal; y la obligatoriedad de elevar a Fiscalía los casos de maltrato animal detectados y proceder a la toma de decisiones inmediatas para rescatar a los animales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN