El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Sevilla

Espadas busca alquiler social en, al menos, cien pisos privados

El alcalde asegura que se han adjudicado todas las viviendas públicas y que consignará fondos para atender a los casos más urgentes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Alcalde -

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas (PSOE), ha anunciado que el siguiente paso en su política de vivienda, una vez ocupada la totalidad de los pisos de la empresa municipal Emvisesa, pasa por lanzar un programa de alquiler social a través de inmuebles de propietarios privados, para lo que se consignarán fondos en los presupuestos de 2017.

En una entrevista concedida a Europa Press, Espadas indica que se necesitan "como mínimo" un centenar de viviendas para poder atender los casos más urgentes de la ciudad y recuerda que las que tenía vacías Emvisesa al principio de su mandato, "que eran muchas", se han dedicado ya a cubrir la necesidad urgente "de muchas personas que no tenían otras opciones".

Así, incide en que se han adjudicado en su totalidad y se ha creado la Oficina Municipal por el Derecho a una Vivienda Digna para "atender de modo integral y coordinado a estas personas".

En este marco, defiende la opción del alquiler de viviendas privadas hasta que Emvisesa pueda disponer de nuevos pisos propios con la realización de un plan municipal de vivienda, que aumente la oferta pública en la ciudad, algo que "tendría que haber hecho Zoido para adelantar tiempos, pero que no hizo". "Las viviendas no se improvisan y ahora hay que desarrollarlas completamente", lamenta.

El primer edil hispalense añade que esto requería estabilizar a la empresa, "lo que se ha hecho salvándola de estar al borde de la quiebra", pero ahora advierte de que lo que más urge es que haya disponibilidad económica para poder ir a alquiler de viviendas del parque privado, ya que en los bancos "no se pueden encontrar ya esos pisos vacíos porque o no tienen o prefieren gestionarlos ellos".

Por ello, Espadas va a buscar esas opciones dentro de la iniciativa privada para lo que se necesitaría unos recursos que el gobierno socialista pretende fijar en el próximo presupuesto para establecer la citada convocatoria y las líneas que necesitarían esas familias a la espera de que se le puedan adjudicar.

Se barajan distintas fórmulas, entre las que pone como ejemplo la colaboración que se mantiene con la Junta de Andalucía y mediante la cual se otorgan ayudas al alquiler directamente a los inquilinos, aunque también se estudian otras opciones que podrían ser más directas y ágiles administrativamente de la mano de Emvisesa. "Necesitaríamos como mínimo entre 80 o cien viviendas para volver a tener capacidad de adjudicación de vivienda social a los casos más urgentes", insiste.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN