El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Málaga

Los Reyes Magos reparten ilusión por las calles de Málaga

13 carrozas y 12.000 kilos de caramelos para los más pequeños de la capital en una comitiva marcada por la Fantasía, Natividad y Cortejo Real.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los niños, los más emocionados con el desfile -

Los Reyes Magos de Oriente recorren a estas horas las calles de la capital malagueña repartiendo ilusión entre pequeños y mayores. La ciudad se ha preparado para la ocasión con una cabalgata que estará integrada por 13 carrozas: tres carrozas reales y diez de acompañamiento. 

El desfile cuenta con tres bloques diferenciados: Fantasía, Natividad y Cortejo Real. La comitiva repartirá 12.000 kilos de caramelos sin gluten, lo que supone alrededor de cuatro millones de piezas. Las carrozas, además, estarán acompañadas por más de 20 pasacalles y grupos de música variados que transitarán por las calles en un itinerario adaptado a las circunstancias de las obras del metro.

Más de 1.500 personas participarán en este "desfile de la ilusión", sin contar los servicios de Policía Local, Bomberos y Protección Civil.

El itinerario de la cabalgata es el siguiente: avenida de Cervantes, plaza del General Torrijos, Paseo del Parque, plaza de La Marina, Alameda Principal, Puerta del Mar, Atarazanas, plaza de Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Carretería, Álamos y plaza de la Merced.

Al finalizar la cabalgata en la plaza de la Merced, habrá un desfile de Sus Majestades y un cortejo por calle Alcazabilla. Seguirán por calle Cister hacia la Catedral. En la fachada principal de la plaza del Obispo, harán ofrendas al niño Jesús. El acto contará con el concierto de las Escolanía del Orfeón Universitario y el Coro de Voces Blancas 'Ad Libitum'.

La cabalgata

La cabalgata comenzará con el bloque Fantasía, donde abrirá la comitiva la Orden del Águila con sus "impresionantes" motos, seguirá la Aventura Perruna y la Legión 501 que traen los personajes de Star Wars, el pasacalles Arábica y la música y el baile de la mano del Grupo Zumba, así como las carrozas Locomotora, Aviones, La Guerra de las Galaxias y Alicia en el país de las maravillas. Cerrará el bloque la carroza de Los Lunis y el tradicional furgón de Correos, que lleva a sus Majestades todas las cartas.

A continuación, seguirá el bloque Natividad que comenzará con la carroza de los pajes reales de la cofradía de María Auxiliadora. Tras ellos, abrirá el ballet Cáliz de Vida seguido de la carroza de Los Ángeles, la carroza de Los Pastores, el pueblo de Belén --de la Asociación de vecinos 320 viviendas-- y la pastoral Peña El Salero que llevará hasta la carroza Natividad. Vendrá acompañada de pastorcillos, María, José y el niño, representados por una joven familia malagueña. El bloque lo cerrará la carroza Estrella de la ilusión.

Por último, se encuentra el bloque del Cortejo Real con el león alado, símbolo de San Marcos, que vendrá acompañado del pasacalles Arcadia con acróbatas de fuego. Le seguirán los Caballeros de la Estrella, iluminando el camino y anunciando la llegada de los Magos.

La agrupación musical Malaka acompañará a la comitiva del Rey Melchor y, tras ella, el abanderado, la guardia y los porteadores del cofre de oro que preceden a la carroza del Rey Melchor.

Por su parte, la agrupación musical San Lorenzo Martir acompañará a la comitiva del Rey Gaspar. Le sigue, también, el abanderado, la guardia y los porteadores del cofre de incienso y el ballet Arpa, que preceden a la carroza del Rey Gaspar.

Para concluir, la banda CC.TT Santa María de la Victoria acompañará a la comitiva del Rey Baltasar. Continúa el abanderado, la guardia y los porteadores del cofre de la mirra y el ballet Águilas, que preceden a la carroza del Rey Baltasar.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN