El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Málaga

Málaga instaura adopción gratuita para alcanzar sacrificio cero animal

Más fondos para la 'Prote', más campañas de adopción y facilidades para acabar con las eutanasias en el Zoosanitario, donde los dueños entregaron 1.047 perros.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Adoptar un perro abandonado del Centro Zoosanitario Municipal será a partir de este verano totalmente gratuito, estando exentos de pagar las tasas de vacunación, esterilización, colocación del microchip, revisión del veterinario y test genético, cuando el censo de ADN canino entre en vigor una vez se apruebe la nueva Ordenanza de Bienestar Animal que se lleva a pleno la próxima semana.
Una medida para fomentar las adopciones que quiere abrir el camino hacia el sacrificio cero animal en Málaga, un compromiso ambicioso adoptado entre el equipo de Gobierno popular y Ciudadanos para cumplir o, al menos, avanzar, en esta legislatura.

El pasado año ingresaron en las instalaciones municipales 1.473 perros, 1.047 entregados por sus propios propietarios y solo 426 recogidos de la vía pública. A 547 de ellos se les practicó la eutanasia, al no encontrar, a tiempo, una familia, aunque el número de sacrificios ha bajado un 50% respecto a 2011.

Además, se plantea la creación de la figura de familia de acogida en el Centro Zoosanitario, una alternativa para aquellos animales que llevan más tiempo en adopción. Málaga quiere seguir la estela de ciudades como Madrid o Zaragoza donde abandonar no sale tan barato, exigiendo a la comunidad autónoma un cambio en la normativa. En la actualidad, el Ayuntamiento está obligado a recoger a las mascotas de manos de su propietario si se quiere deshacer de ella, aunque el censo de ADN canino, cuyos propietarios tendrán 6 meses para incluir su mascota en el registro obligatorio, aspira a “fichar” a los que abandonen a sus animales en la calle.

Además, el Ayuntamiento de Málaga incrementará en 20.000 euros, hasta los 50.000 euros, la ayuda a la Protectora de Animales y Plantas, se destinarán 80.000 euros para el vallado de zonas de paseo para perros en el Zoosanitario y el refugio del Camino de las Erizas, y se incrementará en 10.000 euros la subvención a la Fábrica de Iniciativas Sociales, promotora de la web Perros de Málaga para realizar campañas de sensibilización y fomento de las adopciones, la esterilización y una tenencia responsable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN