El tiempo en: Almería
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

El Ayuntamiento de Sanlúcar refuerza el servicio de limpieza

Contratadas 38 personas para reforzar las labores de mantenimiento durante los días de celebración de los desfiles procesionales de Semana Santa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aseos en calle San Juan. -

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Sanlúcar y el Ayuntamiento de la ciudad celebraron el pasado viernes la última de las reuniones preparatorias de la Semana Santa de cara a coordinar los distintos servicios municipales para que la celebración del evento se produzca “con brillantez”.

Representantes de ambas instituciones analizaron  el estado de las infraestructuras necesarias para el desarrollo de este acontecimiento festivo, como el montaje de los palcos de la Carrera Oficial de los Barrios Alto y Bajo, la señalización de los viales por donde transcurrirán las cofradías o la instalación de los módulos de aseos públicos que se han colocado este año como novedad tanto en el Callejón del Truco como en la calle San Juan y en la plaza Manuel Romero Pazos.

En estos dos últimos lugares se situarán sendos módulos sanitarios con DUE y personal sanitario. Además, cabe recordar que voluntarios de Cruz Roja y de Protección Civil acompañarán a todas y cada una de las hermandades durante el recorrido.

Cardioprotegida

También se dio cuenta del dispositivo de seguridad establecido para estos días, en los que una media de 30 agentes de la Policía local estará vigilando las calles de la ciudad, bien realizando controles del tráfico, acompañando a las hermandades en la Cruz de Guía o realizando controles preventivos.

En materia de prevención, esta semana se ha firmado entre el Ayuntamiento y la empresa SGG el acuerdo de colaboración por el que la Semana Santa sanluqueña volverá a estar cardioprotegida. Como ya ocurriera el año pasado, habrá dos puntos de asistencia sanitaria equipados con desfibriladores, en la plaza San Juan y Romero Pazos. Además, como novedad este año, voluntarios de la Cruz Roja acompañarán a las hermandades en su recorrido procesional y lo harán equipados con desfibriladores.

Empleo

En la reunión, el alcalde informó también de la contratación de 38 personas con los planes de empleo municipales para reforzar las tareas de limpieza. Divididos en dos cuadrillas, una de mañana y otra tarde, cada una de 15 personas que se encargarán de esta labor, junto a una brigada cívica de seis integrantes y otras dos personas para el mantenimiento y limpieza de papeleras.

El viernes terminaron de montarse los últimos palcos y ya han sido señalizadas todas las calles por las que discurrirán las hermandades.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN