El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Alcalá la Real

Fuerte apuesta por la mejora de los carriles agrícolas en Castillo

Las concejalías de Agricultura y Obras Públicas del Ayuntamiento de Castillo de Locubín invertirán más de 90.000 euros en diversas actuaciones en el término

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Camino de Las Pilillas.

Las concejalías de Agricultura y Obras Públicas del Ayuntamiento de Castillo de Locubín comienzan el Plan de Carriles 2017, con una inversión de más de 90.000 euros, resultado del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de las fincas rústicas y de la tasa de carriles. El concejal de Agricultura, Luis Rosales, destaca que este año se van a seguir alquitranando  tres carriles importantes de nuestra localidad, además de continuar arreglando de manera prioritaria aquellos en los que aún no se ha actuado. Se acometerán, además, distintas actuaciones en aquellos caminos que son más transitados.

El año pasado se actuó en 9.503 metros de carriles en el término municipal de Castillo de Locubín. En concreto, se hormigonaron 653 metros y se asfaltaron 2.240 metros. En el carril de las Pilillas (N432a-Barrancos) se acondicionaron 1.815 metros, de los cuales se hormigonaron 453 metros.

También se actuó en la conexión Pilillas-Dehesa (600 metros) y en la conexión Pilillas-Blancares (500 metros). En 2016, además, se arregló el carril Isla, Aneal y Ventas (Marroquí- Chiclana) con riego asfáltico (1.500 metros) y se terminó el Camino Colada Fuente Mateo-Martos en su tramo inicial desde Ventas del Carrizal, con 350 metros. Otras actuaciones acometidas durante 2016, fueron las realizadas en las Eras Marugüecas (Endrinar), con 1.100 metros; el carril de la Gitana, 1600 metros y el Carril Cerrillo-Colorín, 1.300 metros. El carril de “El Caño” se arregló, dentro del Plan Carriles 2016, con 438 metros de riego asfáltico. De igual modo, se actuó en el Camino de Jesús y María, con 200 metros. En ese año 2016 también se asfaltaron 100 metros de la calle Camino del Nacimiento de Lavar. La Concejalía de Agricultura acometió, además, una actuación puntual, como fue el arreglo del badén Cerrillo Hinojar. En la actualidad se está acondicionando un tramo de la carretera del Hoyo Piedra con el fin de mejorar el asfalto para una mejor y mayor seguridad de los usuarios de esta vía.


ARREGLADAS LAS AVERÍAS EN LA PISCINA MUNICIPAL

Importante actuación la realizada también en la Piscina Municipal de Castillo de Locubín, que tenía grandes fugas de agua que se producían en los skimmer de llenado y depuración, en las tuberías de recirculación y en algunas tuberías que se habían despegado por las dilataciones del terreno, motivo por el cual los operarios del Ayuntamiento han tenido que abrir un cerco perimetral del propio vaso de la piscina para localizar todos los puntos en donde se producían estas pérdidas constantes de agua.

Ante este problema, los vecinos que colindaban, por la parte inferior, a estas instalaciones denunciaban todos los años las humedades existentes en sus viviendas provocadas por dichas filtraciones. Con el fin de solventar esta incidencia que venía sucediendo desde hace 9 años, el personal de obras del Ayuntamiento ha sustituido la tubería de recirculación del agua y ha cambiado algunos de los circuitos de la depuradora, así como la bomba de esta. Según palabras del alcalde, Cristóbal Rodríguez Gallardo, esta actuación de mantenimiento de la Piscina Municipal de Castillo era una prioridad para el actual equipo de gobierno, ya que dicho problema afectaba a los vecinos que residen en esta zona y, por supuesto, también a los usuarios de dichas instalaciones municipales que reclamaban que la temperatura del agua no era la idónea para darse un baño, porque estaba muy fría.

“Tanto en plena temporada como el resto del año, el vaso de la piscina perdía más del 50 por ciento de agua. Pero el problema se acrecentaba aún más en la época estival, ya que dicha incidencia obligaba a tener que rellenarla día tras día”, puntualiza. “Con esta actuación, el Ayuntamiento ha realizado un gran esfuerzo para poder afrontar con garantías el cumplimiento de las normas de funcionamiento y utilización de estas instalaciones municipales de cara a la apertura de la piscina para este próximo verano”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN