El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Jaén

Un 20% más de tráfico desde la apertura de la Autovía del Olivar

Las carreteras de la red autonómica en Jaén registraron un aumento medio del 3% durante el pasado año con respecto a 2015, según los aforos de la Junta de Andal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

En un avance con los datos del aforo del primer cuatrimestre de 2017, el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, ha destacado el incremento medio superior al 20 por ciento de varios tramos de la A-316 (Autovía del Olivar) desde su puesta en servicio.
Así, tras los trabajos de refuerzos de firme realizados en el tramo Jaén-Martos a finales de 2016, se ha detectado un aumento de la IMD de un nueve por ciento que crece hasta un 25 por ciento si se compara con el aforo del año 2015.
De otra parte, el tramo Jaén-Úbeda de la Autovía del Olivar vuelve a sufrir un incremento del cinco por ciento en 2016, y por tanto sube hasta el 23 por ciento tras comparar los datos actuales con los del aforo de 2015, cuando aún no se encontraban en servicio todos los tramos de la Autovía.
“Estas cifras ponen de manifiesto el retorno de la inversión en la mejora y mantenimiento de las infraestructuras viarias en nuestra provincia, apostando por su calidad y seguridad, sobre todo, en una vía estratégica para Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio Mundial, con todo lo que este marchamo representa para el sector económico de estas dos ciudades y del resto de la provincia”, subrayó  Valdivielso.
En términos generales, las carreteras de Jaén pertenecientes a la red autonómica registraron el pasado ejercicio 2016 un incremento del tres por ciento respecto de 2015, una cifra que continúa con la recuperación del crecimiento registrada en el año anterior, después de la tendencia negativa acumulada por el transporte por carretera desde el inicio de la crisis económica.
Según informó el Gobierno andaluz en una nota, estos datos se extraen del Plan General de Aforo 2016, elaborado por la Consejería de Fomento y Vivienda para medir la Intensidad Media Diaria (IMD) de las vías autonómicas, que en el conjunto de la comunidad se ha incrementado un 4,7 por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN