El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Ronda

Aprobadas las obras de puesta en valor y mejoras de Acinipo

La consejera ha explicado que ya se ha adjudicado la obra en la cávea del Teatro y en breve se licitará la restauración del cerramiento.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ACINIPO -

La   consejera   de   Cultura,   Rosa   Aguilar,   ha   informado   hoy   en   el
Parlamento   de   Andalucía   sobre   las   actuaciones   desarrolladas   por   la
Consejería para la puesta en valor del Yacimiento Arqueológico de Acinipo,
en Ronda (Málaga). Durante su intervención en la Comisión de Cultura,
Rosa Aguilar ha explicado que a través  del Presupuesto para 2017 “estamos
llevando a cabo actuaciones que van a repercutir en una importante mejora
y puesta en valor de este yacimiento, que alberga una de las ciudades
romanas más importantes de Andalucía”.
Según ha explicado la consejera, “ya se ha adjudicado la redacción
del proyecto para la intervención y puesta en valor de la cávea del Teatro,
consistente en la adaptación de la recogida de aguas de lluvia que inciden
sobre  el graderío,  así como la conservación  preventiva  de  éste”. Esta
actuación conllevará una inversión de 21.447,50 euros y va a contar con un
plazo de ejecución de tres meses y medio. Asimismo, ha detallado Rosa
Aguilar, “vamos a intervenir en la restauración del cerramiento perimetral
del enclave y, de cara a mejorar tanto la visita como los accesos, se va a
crear un área de sombra y esparcimiento en la zona de entrada, así como
una mejora y adaptación de las instalaciones de fontanería, saneamiento y electricidad, de la señalética y los aseos del conjunto”. Estas actuaciones tendrán un valor de 74.474,79 euros y van a salir a licitación pública una vez se culmine la redacción del proyecto.

Por   otro   lado,   la   consejera   ha   recordado   que   la   Consejería   está
abordando junto al  al Ayuntamiento de Ronda un convenio “para llevar a
cabo   desde   la   colaboración   y   la   cooperación   institucional   actuaciones
conjuntas que refuercen la puesta en valor del enclave de Acinipo”. La
propuesta,   ha   detallado,   “abarca   todo   lo   referente   a   conservación,
mantenimiento, visitas, personal, así como los servicios o actividades que
se pueden llevar a cabo en el yacimiento”. Así, prevé la puesta en marcha
de un Plan de Actuación que recoja las previsiones futuras para Acinipo y
los mecanismos para llevarlas a cabo junto al Ayuntamiento de Ronda.
Como ha subrayado Rosa Aguilar, la Consejería de Cultura está trabajando
“ sin pausa y desde la colaboración en beneficio de Acinipo y de su potencial
turístico, para que siga aportando desarrollo y crecimiento a la comarca de
Ronda y a la provincia de Málaga”.
Por   último   Rosa   Aguilar   ha   recordado   que   el   Gobierno   andaluz
continúa llevando a cabo el desbroce habitual a lo largo de todo el año, ha
adecuado los horarios de apertura a los días y horas de mayor afluencia de
público y ha culminado el concurso de traslado de personal laboral para
cubrir la plaza de vigilante vacante, lo que permitirá la incorporación de un
nuevo trabajador a partir del 3 de julio.
El yacimiento arqueológico de Acinipo (Ronda la Vieja), se ubica en
una gran mesa caliza de origen terciario. Su prominencia en la Depresión de
Ronda le confirió un claro valor estratégico, factor este que fue tenido en
cuenta en época preromana y romana a la hora de emplazar el núcleo
poblacional. El enclave o zona arqueológica ocupa 30 hectáreas de terreno y las excavaciones arqueológicas realizadas indican que fue ocupada desde la Edad del Cobre (3.000 a. C.), no obstante, su principal exponente es de presencia romana como su teatro, la domus o las termas. Fue cedido por transferencia estatal en 1984 y declarado BIC (Bien de Interés Cultural) por la Junta de Andalucía en 2011.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN