El tiempo en: Almería
Sábado 22/06/2024
 

Chiclana

Cruz Roja realiza 120 atenciones en las playas en lo va de junio

Los socorristas ha realizado este martes un ejercicio de rescate y un simulacro en La Barrosa junto al helicóptero Helimer 203 de Salvamento Marítimo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ejercicio de salvamento. -

El equipo de Cruz Roja Española que presta servicios de socorrismo en las playas de Chiclana ha realizado este martes, 13 de junio, un ejercicio junto al helicóptero Helimer 203 de Salvamento Marítimo (con base en Jerez) en el que han simulado un caso de rescate aéreo desde el mar. El ejercicio comenzó en la segunda pista de La Barrosa, donde los socorristas de la Institución han practicado, además, un doble rescate desde el mar a tierra, aplicando técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores semiautomáticos. Estos simulacros se realizan de manera periódica con el propósito de practicar y ejercitar al equipo en situaciones lo más parecidas posible a un rescate real.

Cruz Roja Española ha registrado más de cien atenciones en las playas de Chiclana, cuando se acerca al ecuador de junio, mes en el que se ha reforzado el dispositivo de socorrismo acuático y salvamento. Estas cifras vienen a corroborar el aumento de visitantes a las playas frente al mes de mayo. Entonces la Institución prestó asistencia a 72 personas.

En lo que va de mes de junio, los socorristas de Cruz Roja Española han realizado un total de 120 atenciones, de las cuáles tres han sido rescates de personas durante el baño y se ha localizado a tres menores extraviados. La mayoría de los casos (105) son atenciones sanitarias por cortes, quemaduras, picaduras y causas leves, ya que sólo ha sido necesario un traslado a hospital.

El dispositivo de socorrismo acuático, salvamento marítimo y asistencia sanitaria concertado con el Ayuntamiento de Chiclanase compone de 16 personas cada día, entre socorristas, médico, enfermeros, operarios de comunicaciones y responsables. Cruz Roja Española cuenta con un botiquín sanitario en la Segunda Pista de la Barrosa, donde se sitúa la torreta principal de vigilancia, y dispone además de un botiquín en la zona de la Loma del Puerco. A lo largo de la playa se han habilitado torretas de vigilancia identificadas con dibujos de animales que facilitan su localización en caso de que alguna persona se extravíe. Dos embarcacionesde salvamento, una ambulancia básica, y dos vehículosde rescate completan el equipamiento, que volverá a reforzarse a comienzos del mes de julio.

En la segunda pista se ha habilitado ya el servicio de baño adaptado para personas con movilidad reducida, con sillas de ruedas anfibias y productos de apoyo. Este servicio ha sido ya utilizado por 14 personas en los primeros días de junio.

Recomendaciones de prevención en playas

Cruz Roja Española, dentro de su campaña de sensibilización Quiérete Mucho que desarrolla cada verano, realiza las siguientes recomendaciones para las personas que visiten las playas, y recuerda que además de los servicios de socorrismo, la seguridad personal depende en gran medida de las medidas de prevención que tomemos:

- Siempre que sea posible, se recomienda bañarse en zonas vigiladas; así, en el caso de que ocurriera algo, se pedir ayuda.

- Evitar entrar bruscamente en el agua, sobre todo después de haber tomado el sol o haber comido.

- Se debe vigilar en todo momento a los menores cuando estén en el agua o cerca de ella.

- Ante un accidente se debe seguir la conducta PAS: “proteger” la zona, para que otras personas y uno mismo no sufran igualmente un accidente, “avisar” a los servicios de emergencias a través del teléfono 112, y en caso de conocer cómo hacerlo, “socorrer”.

- Siempre se deben respetar las banderas de señalización, recordando que con bandera roja el baño está prohibido; con bandera amarilla, se recomienda que el agua no sobrepase la altura de la cintura; y que con bandera verde, no hay riesgo.

- Si se sientearrastrado por una corriente, se recomienda nadar paralelamente a la playa o mantenerse a flote mientras se pide ayuda. No se debe nadar en contra de la corriente, para evitar gastar las fuerzas necesarias para flotar.

- Para evitar quemaduras, se debe utilizar una protección solar adecuada a cada tipo de piel,  aplicarla 30 minutos antes de llegar a la playa y aplicarla frecuentemente.

- En verano hay que beber más líquidos (agua o zumos), especialmente niños y ancianos para evitar la deshidratación, y evitar permanecer expuestos al sol sin sombra durante largos periodos.

- Los días en que el calor sea mayor,hay que evitar actividades deportivas con esfuerzo físico importante, sobre todo en las horas centrales del día.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN