El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Mil personas padecen trastornos mentales graves en San Fernando

Los representantes de Afemen mantiene un encuentro con la alcaldesa, Patricia Cavada, y le solicitan un local social para el desarrollo de sus programas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión de la alcaldesa con Afemen. -

El presidente de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen), Manuel Martínez, y la delegada de dicha asociación en San Fernando, Encarna Camacho, se reunieron el pasado martes con la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, que estuvo acompañada por el concejal de Políticas^Sociales, Jaime Armario.

La delegada de Afemen en la localidad isleño informó a la primera edil sobre los programas y actividades que vienen llevando a cabo en San Fernando. Concretamente, los talleres dirigidos a los usuarios, entre los que destacan el de informática y el de restauración de muebles. Y, por otro lado, detalló el programa de apoyo psicosocial a los familiares.

Desde la asociación quisieron llamar la atención sobre la alta incidencia de los trastornos mentales graves en la población general, cifrándose en alrededor de 1.000 personas las que padecen estas patologías en San Fernando.

La responsable local de la conocida entidad de salud mental, que tiene ámbito provincial, agradeció la colaboración que ya viene prestando el Ayuntamiento. Asimismo, solicitó a Cavada un local social para el desarrollo  de sus programas.

Actualmente vienen llevando a cabo sus actividades en la Casa de la Juventud por las mañanas, que es cuando dicho espacio municipal se encuentra libre. Pero se trata de una ubicación provisional, a la espera de poder contar con un local social, al igual que ya disponen otras asociaciones en la ciudad.

Desde Afemen recalcaron el esfuerzo que vienen haciendo para dar a conocer la asociación a la población isleña, así como para coordinarse e implicar a distintas instituciones locales del ámbito social. Cabe destacar, en este sentido, el encuentro mantenido con las trabajadoras sociales municipales, y la charla informativa sobre hábitos de vida saludables que contó con una amplia participación de usuarios y familiares.

Por otro lado, han mantenido una reunión con los responsables locales de los cuerpos de Policía Local y Nacional, acompañados del concejal de Seguridad. Con estas instituciones acordaron organizar más adelante una jornada formativa e informativa sobre salud mental.

También destacaron el buen nivel de entendimiento que existe entre la entidad y los profesionales de la unidad de salud mental del SAS.“La coordinación con este dispositivo sanitario es esencial para garantizar la buena marcha de los programas que desarrollamos”, aseguró la delegada de Afemen.

También quisieron dejar patente las carencias existentes en el ámbito sociosanitario. En concreto, se refirieron al área que abarca lo ocupacional, formativo, cultural y deportivo. En este sentido, la entidad quiso dejar claro que los programas que ofrecen pretenden ser un complemento a los servicios que ofrece la administración competente. “Ante las necesidades evidentes de un importante número de usuarios, se trata de sumar, aportando nuestro granito de arena”, indicó la delegada local de Afemen.

La alcaldesa manifestó que el Ayuntamiento tiene en consideración como prioritarias a las asociaciones que atienden a las personas con discapacidad. Y que, en función de los recursos disponibles, harán todo lo que esté en sus manos para ayudar a esta asociación de salud mental.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN