El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Cádiz

La Audiencia acoge el juicio al actor de El Príncipe por narcotráfico

Da comienzo el juicio a los presuntos narcos detenidos por presuntamente introducir hachís por esteros de Chiclana. Entre los acusados está Naoufal Azzouz

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El actor de la serie de televisión El Príncipe, Naoufal Azzouz, a su llegada a la Audiencia -

Este lunes comenzó en la Audiencia Provincial de Cádiz el juicio resultado de una operación de la Guardia Civil contra el narcotráfico en la provincia de Cádiz. Concretamente contra una presunta banda que se dedicaba a traer hachís desde el norte de Marruecos hasta la península usando  como punto de alijo un estero ubicado en el municipio de  Chiclana de la Frontera.

Entre los acusados se encuentra Naoufal Azzouz, conocido por haber participado como actor en la serie de televisión El Príncipe,  la cual estaba ambientada en un barrio de Ceuta del mismo nombre y que tenía como ejes argumentales el narcotráfico y el terrorismo.

Naoufal Azzouz podría enfrentarse a una pena de siete años y medio de prisión ya que la Fiscalía le acusa de un delito contra la salud pública y otro por supuesta pertenencia a grupo criminal.

La operación se inició en el mes de diciembre de 2015, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de una organización que podría intentar introducir una serie de alijos por la zona de caños y esteros de Chiclana.

Por tales hechos, se intensificaron las labores policiales dando como resultado la localización de una guardería  en un chalet donde se detuvo al ‘guardador’, y se incautaron 68 fardos de hachís envueltos en sacos de arpillera, con un peso de 2.040 kilos.

Del análisis de lo incautado  y de las investigaciones realizadas, se desprendía la existencia de una organización criminal, asentada en la localidad, que tendría los contactos necesarios para proporcionar una estructura logística adecuada para la culminación de alijos con ciertas garantías de éxito.

La organización asignaba un papel fundamental a los responsables del estero que habían elegido como punto de desembarco, miembros de una misma familia, padre y sus dos hijos.
Con todos estos datos, los guardias civiles tuvieron conocimiento que la organización estaba preparando un alijo  4 de abril 2016.

Una vez la embarcación controlada, se adentró en la zona de caños entre Chiclana y San Fernando, los guardias civiles hicieron patente su presencia.

Los tripulantes de la embarcación, sin embargo, emprendieron una peligrosa huída en la que no dudaron en embestir a una de las embarcaciones de la Guardia Civil. Minutos más tarde, los guardias civiles abordaban la embarcación y reducían a los cuatro tripulantes de la misma, entre los que se encontraban dos vecinos de la barriada ceutí de El Príncipe de origen marroquí, los cuales hacían las labores de “garantía”.

La embarcación transportaba en su interior  2.160 kilos de hachís.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN