El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Rota

Los trabajadores de LBAS encerrados reciben apoyo de los partidos

PSOE, IU, PP, RRUU y Vamos con Rota acuden al Castillo en la mañana de hoy para mostrar su apoyo al colectivo, que pasará la Nochebuena encerrado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encierro de trabajadores en el Castillo. -

Tras una primera noche dura, en la que han pasado frío, los trabajadores del aeropuerto de la Base siguen con el ánimo fuerte y dispuestos a seguir adelante con su encierro indefinido en el Castillo de Luna. Tan decididos están que esta noche pasarán las fiestas fuera de casa, compartiendo con sus familias una Nochebuena distinta y complicada pero necesaria, ya que por ahora no ven otro remedio que tomar medidas drásticas como este encierro para conseguir llamar la atención del Gobierno de la Nación para que tome cartas en el asunto.

Se han organizado para que siempre haya compañeros en el Castillo, ya que paralelamente se está desarrollando una huelga y hay trabajadores que siguen en la empresa y han de cubrir los servicios mínimos. La cuestión es que los que más tiempo tengan estarán de forma permanente en el Castillo como medida de presión. Catres, mantas y calefactores, y una pequeña mesa con cafetera, tostadora y algunos dulces les acompañan en un salón que esta mañana ha sido un hervidero de gente dispuesta a mostrar su apoyo al colectivo.

Los partidos políticos locales se han mostrado unidos ante el apoyo a la plantilla, y si ayer era el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, quien al saber de la decisión de la plantilla acudía para respaldarles, hoy han sido los partidos quienes se han acercado a visitarles. Así, representantes de PSOE, PP, IU, Roteños Unidos y Vamos con Rota han compartido la mañana con los trabajadores, y algún representante político ya ha anunciado, como es el caso de Antonio Franco de IU, que acudirá esta Nochebuena a acompañar a los trabajadores en su encierro.

Algunos partidos han querido intervenir públicamente para mostrar su apoyo tácito a la plantilla, comenzando por el PSOE, que a través de su portavoz, Daniel Manrique de Lara, ha querido mostrar apoyo a los trabajadores tras su primera noche de encierro, y el total apoyo a la medida tomada, "drástica y en una fecha complicada, pero necesaria para seguir defendiendo vuestros derechos laborales". Manrique además dejó claro que desde el PSOE se han mostrado indignados con la situación, acusando a la empresa LBAS, de ser la máxima responsable de lo que sucede, "una empresa deslocalizada, sin arraigo ninguno, que solo ha venido aquí a pisotear los derechos de los trabajadores y que ha mentido desde el principio como han demostrado los juzgados". El socialista recuerda que las sentencias han calificado los despidos realizados de improcedentes, y ha asegurado que la empresa concesionaria del servicio del aeropuerto de la Base "no tiene ninguna voluntad negociadora", hasta el punto de que la empresa, que pidió al Gobierno local que actuase como mediador en el conflicto, ejecutó despidos cuando ni siquiera el Ayuntamiento había llegado a reunirse con la plantilla, de la que ha destacado "su actitud abierta a la negociación desde el principio". El socialista ha señalado que la empresa "viene con un plan preconcebido, se niega a negociar y no ha aceptado ninguna de las propuestas que se le han realizado en el SERCLA por parte de la plantilla. Solo quieren destruir puestos de trabajo y empeorar las condiciones laborales para reducir costes, tergiversando información para hacer quedar mal a los trabajadores, haciendo una caza de brujas sancionando a los empleados para amedrentarlos psicológicamente, que ha faltado al respeto a todos los representantes políticos del municipio negándonos una reunión que le solicitamos".

Manrique ha señalado que el Gobierno de USA tampoco está apoyando a los trabajadores y "está siendo cómplice de la actitud de LBAS", incluyendo al máximo representante del Gobierno en la Base, el capitán americano, que tampoco les ha concedido la reunión, "demostrando que están en clara connivencia con la empresa" lo cual podría cambiar los términos de convivencia que han mantenido hasta ahora el pueblo roteño y el norteamericano durante tantos años. Y en cuanto al Gobierno de la Nación, ha pedido un "golpe en la mesa" para que de una vez por todas se posicione y "no haga dejación de sus funciones, respetando la soberanía popular obligando al cumplimiento de la normativa laboral, incluyendo el derecho a la huelga".

También ha intervenido el representante de CCOO Cádiz, José María Rodríguez, que se ha mostrado "sobrecogido y emocionado" por la actitud de la plantilla de LBAS y el respaldo y lealtad de los partidos políticos locales, que en este conflicto han mostrado un apoyo sin fisuras a los trabajadores "con una capacidad de solidaridad que no he visto nunca, y un apoyo del pueblo de Rota que no se ha visto". El representante del sindicato ha querido trasladar su apoyo manifiesto a la plantilla "por su dignidad y su conocimiento de clase", manifestando que "se nos ha acabado la paciencia, porque no se puede utilizar el despido como moneda de cambio para doblegar la voluntad de los trabajadores". Una empresa que ha cerrado oídos a los partidos a nivel local, provincial e incluso nacional, "haciendo oídos sordos". CCOO ha pedido más apoyo, y que los parlamentarios en Madrid muevan al Gobierno del PP "que no escuchan ni a sus propios cargos políticos que sí apoyan a sus trabajadores. Esta es una cuestión de soberanía y de cumplir la Constitución, que ha de cumplirse en Cataluña, pero también en Rota".

El representante de CCOO ha destacado que es "inadmisible que nos obliguen a encerrarnos en Navidad, porque hemos pedido la paz laboral, hemos aportado soluciones, pero no se escuchan".

Desde Izquierda Unida también se ha querido mostrar apoyo a los trabajadores, a través de su portavoz Antonio Franco, que de forma "clara y contundente" ha aclarado que aunque el partido esté en contra de las instalaciones militares en España, "nunca vamos a consentir que se pisoteen los derechos laborales de los trabajadores". Franco García ha declarado que suscriben las palabras del portavoz del PSOE, como compañeros de equipo de Gobierno que son, y ha recalcado la necesidad de unidad de la plantilla "en unos días en los que pueden mermar las fuerzas, esperamos que mantengan el ímpetu con el que han empezado este encierro, y para eso van a tener nuestro apoyo, incluyendo esta Nochebuena que estaremos con ellos". IU denuncia también la "falta de soberanía" y la inactividad del Gobierno de España permitiendo que se vulneren las leyes españolas, manifestando que "son los únicos que pueden resolver la situación, dejando de lado la actitud pusilánime y cobarde frente al Gobierno de EEUU, cuando presumimos de ser una potencia dentro del conjunto de Europa. Esto nos deja en entredicho, por eso pedimos al Gobierno que intervenga".

El Partido Popular se ha manifestado en los mismos términos a través de su portavoz, Óscar Curtido, mostrando "apoyo incondicional" al colectivo, "porque entendemos que sus intereses son los del pueblo de Rota". Ya se han mantenido diversas reuniones desde el partido con el colectivo para ponerse a su disposición, "algo que hemos hecho desde el inicio, llegando a una unanimidad entre partidos que nos ha llevado a tenerla a todos los niveles, incluyendo en la Comisión de Defensa del Congreso". Curtido ha pedido que se mantenga esta "lealtad entre partidos, y esta unanimidad necesaria, despolitizando este tema, para ayudar a que sus reivindicaciones lleguen a buen puerto". El PP ha denunciado la actitud chantajista de la empresa, y ha anunciado que seguirán apoyando el encierro "como hemos hecho desde el minuto uno para iniciar todas las acciones necesarias para lograr terminar con este conflicto". Respecto a las reivindicaciones de CCOO, que ha pedido que presionen a su Gobierno de la Nación para que actúe, Curtido ha asegurado que se trabaja en este sentido, y que el partido está informado a todos los niveles de este conflicto laboral, poniendo en conocimiento el asunto tanto del Subdelegado del Gobierno en Cádiz como al Delegado del Gobierno en Andalucía, "que han trasladado el apoyo del PP a todos los niveles a este colectivo".

Desde el Comité de Empresa han agradecido enormemente todas estas muestras de apoyo, y ahora seguirán adelante con esta medida, a pesar de lo que supone pasar una noche como la de hoy entre las paredes frías del Castillo de Luna.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN