El tiempo en: Almería
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

La playa de El Dedo estrena sus letras

La rotulación, realizada en hormigón, se extiende a lo largo de 9 metros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • NUEVA ROTULACIÓN. -
  • La rotulación, realizada en hormigón, se extiende a lo largo de 9 metros

La playa malagueña de El Dedo cuenta ya con la rotulación artística con su nombre. Estas letras gigantes de 2,40 metros de alto por 1,10 metros de ancho se ubican en a lo largo de 9 metros en las proximidades del restaurante El Tintero. La concejala de Playas, Teresa Porras, y el concejal del Distrito Este, Julio Andrade, han presentado este nuevo icono artístico de rotulación que se suma a los ya existentes en las playas de La malagueta y Misericordia.
El Ayuntamiento ha invertido, a través del Área de Playas, 38.517.37 euros que es el importe del diseño y ejecución de este proyecto que ha sido adjudicado en concurso público a la empresa malagueña Idecua Arte Urbano. Mediante esta iniciativa el Ayuntamiento está creando iconos artísticos en sus playas que a la vez sirven de referente y rotulo de las mismas.
Se trata de una instalación de un equipamiento ornamental compuesto por letras escultóricas que de manera original sirven de indicativo de la zona, siguiendo el diseño de las esculturas ya instaladas en Misericordia o Malagueta. Para su ejecución se han requerido 8 semanas y los trabajos comenzaron el 8 de noviembre.

Las letras están hechas en hormigón modelado con una altura aproximada entre 2m y 2,40 m en su punto más elevado. La anchura de las letras es de entre 80 y 110 centímetros y ocupa una superficie aproximada de 2x9 metros de largo. La escultura tiene un acabado de texturas y tonalidades arenosas.

Los trabajos para su instalación han requerido de excavación de excavación de cimentación y compactado del terreno; medición y elaboración, armadura de cimentación y anclaje, hormigonado y vibrado, preparación de base, cimentación para fraguado, regado, unión anclaje estructura, base de formas, escultóricas con triple recubrimiento metálico, ejecución básica de proyectado de mortero; modelado de escultura base en mortero, modelado plástico, proyección de acabados, proyección de pintura texturas y color.

En cuanto a los materiales técnicos empleados en la elaboración de esta nueva rotulación se encuentran:
- Hormigon: HA30/b/20/lla
- Cemento: Gecol Revoco, Gecol Reparatec y CEM II/B-M (V-L) 32,5 N
- Tubo de Poli serie B
- Aceros Corrugado B400 SD y B500SD
- Esmalte protector
Además, durante la ejecución de esta obra, con la intención de proteger la base del terreno, el equipo de trabajo utilizó una capa protectora sobre la arena y realizó todas las tareas sobre ella. El material depositado en la superficie de capa protectora ha sido depositado diariamente en el punto limpio de Limasa.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN