El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Málaga

Más de 10.000 conciliaciones al año para sólo tres abogados en el CMAC

El Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) de Málaga es uno de los peor dotados a nivel andaluz en recursos humanos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • CMAC -
  • El Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) de Málaga es uno de los peor dotados a nivel andaluz en recursos humanos

El Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) de Málaga, dependiente de la Delegación de Empleo, Empresa y Comercio, en el que sólo prestan servicio tres abogados para conflictos laborales de toda la provincia “está saturado”, según informó el sindicato CSIF en un comunicado. Así, el avance estadístico del Ministerio de Empleo y Seguridad Social revela que de enero a septiembre de 2017 se celebraron 8.914 actos de conciliación, un total de 330 casos por abogado al mes. A falta de conocer los expedientes tramitados en el último trimestre del año, estas cifras supondrían 47 expedientes más al mes por abogado que las registradas el año anterior.


Concretamente, el CMAC de Málaga, que en 2016 celebró 10.179 conciliaciones, cuenta con una plantilla de tres abogados, mientras que en provincias como Sevilla, que realizó 13.127 conciliaciones, o Cádiz, con 5.999 conciliaciones en 2016, prestan servicio ocho y cuatro abogados, respectivamente.


De este modo, ante la elevada carga de trabajo, en el CMAC de Málaga se dan citas cada diez minutos por abogado, mientras que en otras provincias se asignan cada media hora y con personal administrativo de apoyo a los letrados, que en Málaga no existe. En esos diez minutos, los abogados deben realizar el llamamiento de las partes; bastantear los poderes; intentar la conciliación entre empresa y trabajador, con las dificultades que conlleva en muchos casos la tensión existente entre las partes; y redacción de las actas; además de atender imprevistos, que multiplican el atraso cotidiano, ha denunciado el sindicato.
En Málaga se tramitan un máximo de 44 citas o expedientes al día entre los tres abogados, que se reduce a 22 en caso de bajas, vacaciones o permisos. “Aunque esta ya es una carga de trabajo desorbitada, desde hace unos meses se han modificado los criterios de asignación de citas y se ha incrementado el número a más de 50 expedientes diarios. A esta situación se suma la medida que la Administración planea celebrar conciliaciones en horario de tarde”.

ç
Este sindicato, que subraya que la situación de colapso es límite, señala que el incremento de expedientes diarios “atenta contra la salud laboral de los trabajadores, con sólo diez minutos por cita, en los que en ocasiones se dan situaciones muy desagradables entre las partes, generando un desgaste psicológico y una carga de estrés que pueden derivar en enfermedades profesionales, como ya ha ocurrido”. Además, advierten “que ampliar las citas en horario de tarde sin incrementar la plantilla también vulnera el derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar de los letrados”.


Por otra parte, ampliar a horario de tarde los actos de conciliación “provocaría una premura que desvirtuaría el sentido del intento de conciliación, ya que no respetaría el tiempo prudencial para que las citaciones lleguen a las empresas y las mismas puedan incluso negociar con los trabajadores previamente a la celebración del acto”.


Ante esta situación, exigen que se adecúe la plantilla  a la carga de trabajo, garantizando la salud laboral y el derecho a la conciliación de los trabajadores, así como reduciendo la discriminación respecto al resto de provincias andaluzas. Del mismo modo, reclaman que  se deje sin efecto la medida de ampliar el horario de los actos de conciliación por las tardes; “una decisión que incrementaría la ya elevada sobrecarga de trabajo de la plantilla y, además, podría disminuir el número de conciliaciones logradas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN