El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Cádiz

La DGT controlará la velocidad con 264 radares móviles

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde ayer y hasta el próximo día 23, una campaña especial de vigilancia sobre los límites máximos de este factor de riesgo para la conducción en la que 264 radares móviles controlarán la velocidad de, al menos, 100.000 vehículos diarios.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tráfico pondrá en marcha hasta el día 23 esta campaña de vigilancia. -
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde ayer y hasta el próximo día 23, una campaña especial de vigilancia sobre los límites máximos de este factor de riesgo para la conducción en la que 264 radares móviles controlarán la velocidad de, al menos, 100.000 vehículos diarios.

Con esta campaña, presentada ayer a los medios de comunicación bajo el lema Todos sabemos que si respetamos los límites de velocidad habrá menos víctimas en las carreteras ¿Por qué no lo hacemos?, Tráfico duplicará el número de controles durante las dos próximas semanas para vigilar 1,5 millones de vehículos.

La Guardia Civil de Tráfico situará los 264 radares móviles en unos 2.000 tramos de las carreteras españolas, excepto en el País Vasco y Cataluña, comunidades que tienen transferidas las competencias en esta materia.

Durante 2008, año en el que fallecieron 576 personas víctimas de accidentes ocasionados por la velocidad, Tráfico controló la velocidad de 25 millones de vehículos y 65.000 conductores fueron denunciados.

La DGT insiste en que un descenso del 5% en la velocidad media supone una reducción del 20% de los accidentes mortales y del 10% de los accidentes con heridos.

En 2008 la velocidad inadecuada como factor concurrente estuvo presente en más de un cuarto de los accidentes mortales –501–, de los cuales 429 se produjeron en carretera secundaria y 72 en autopista-autovía.

El inicio de esta nueva campaña de la DGT coincide con la puesta en marcha ayer de un nuevo radar fijo en la A-6 (carretera de La Coruña) en un tramo considerado peligroso a la salida del túnel de Guadarrama en sentido Madrid donde la velocidad está limitada a 100 kilómetros por hora.

El objetivo de esta medida es reducir el exceso de velocidad y el riesgo de que se produzcan accidentes “en este tramo de especial peligrosidad al tratarse de un túnel, espacio en el que hay que extremar las medidas de seguridad”.


Las carreteras se cobran 21 vidas este fin de semana


Veintiuna personas han perdido la vida en los veinte accidentes mortales registrados en las carreteras desde las tres de la tarde del pasado viernes y hasta las cero horas de ayer, según informó la DGT.
 
En esos siniestros, además resultaron heridas graves otras trece personas y otras tantas con lesiones de carácter leve.

El sábado fue el día en el que se registró una mayor siniestralidad ya que murieron nueve personas en otros tantos accidentes, en los que resultaron heridos de gravedad seis más y siete de carácter leve.

El domingo fueron siete las personas que fallecieron en otros tantos accidentes en los que sufrieron heridas graves seis más y otras seis con lesiones leves.

El viernes se contabilizaron cuatro accidentes mortales en los que perdieron la vida cinco personas y una resultó con heridas graves.

Del total de fallecidos, tres eran motoristas, y de los veinte accidentes diez han sido salidas de vía, seis colisiones, dos vuelcos en la calzada y dos atropellos de peatones.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN