El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

IU critica "la precariedad más absoluta" de los trabajadores de la PIM

Eva Oliva recuerda que aún no se ha dotado a la plantilla de la prometida estabilidad, ni se sabe nada de los nuevos centros que iban a abrirse en la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Eva Oliva -

La portavoz adjunta de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Eva Oliva, ha exigido este viernes al gobierno de Juan Espadas (PSOE) que refuerce el programa de Puntos de Información a la Mujer (PIM) --actualmente denominado Centros de Atención Integral a la Mujer— y que dote a su plantilla de la estabilidad laboral necesaria a fin de garantizar, de una vez, este “imprescindible servicio municipal”.

Oliva ha hecho estas declaraciones ante el incumplimiento de los distintos acuerdos adoptados en el Pleno del Consistoriorelativos a laampliación de estos dispositivos y a la mejora de las condiciones laborales de su plantilla.

Y es que, según ha advertido Oliva, a día de hoy “seguimos sin saber nada de la prometida implantación de la jornada completa a estas profesionales, ni tampoco de los dos nuevos PIM que se iban a abrir en la ciudad”, algo que a juicio de IU resulta “injustificable a estas alturas del mandato”. Máxime cuando “hablamos de un compromiso electoral de Espadas y de una reivindicación prioritaria del PSOE cuando estaba en la oposición”, ha apostillado,

La concejala de Izquierda Unida asegura que los reiterados pronunciamientos del gobierno de Espadas en favor de la igualdad y contra la violencia de género contrastan frontalmente con la situación de precariedad laboral imperante en los Centros Integrales de Atención a la Mujer, donde actualmente hay 25 trabajadoras contratadas a jornada parcial, faltan psicólogas y no existe ningún servicio de tarde. 

“La realidad es que la temporalidad y la inestabilidad laboral continúan en los PIM y, como consecuencia de ello, las listas de espera no dejan de crecer en muchos de estos centros donde se da asistencia y orientación a mujeres víctimas de discriminación y violencia de género”, recuerda Oliva. 

Desde IU denuncian además que esta situación afectaespecialmentea las mujeres que viven en zonas con necesidad de transformación social de la ciudad, como por ejemplo Cerro Amate, Alcosa o Torreblanca, donde se está dando cita para dentro de dos meses y medio, lo cual “nos parece una barbaridad, tratándose de personas que sufren violencia de género o que se encuentran en riesgo de sufrirla”, asevera Oliva.

“No entendemos a qué espera el alcalde para reforzar y ampliar los PIM”, ha insistido la concejala de Izquierda Unida, quien considera una “total irresponsabilidad” la desidia mostrada hasta ahora por el PSOE en este asunto, sobre todo teniendo en cuenta el contexto actual, en el que “la lacra de la violencia machista va a más”.

Según Oliva, “de nada sirve que la delegada de Igualdad, Myriam Díaz, muestre su apoyo a la Huelga Feminista convocada el8 de marzo y anuncie que la va a secundar como militante socialista, si luego, en su práctica diaria, no hace nadacomo responsable municipal para acabar con la precariedad laboral en los PIM”. Por todo ello, ha urgido al gobierno de Espadas a garantizar la continuidad y estabilidad de una plantilla que atiende a un colectivo vulnerable y que “no puede seguir ofreciendo un servicio tan importante en unas condiciones tan lamentables”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN