El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

Espadas presume de blindaje y prolongará las restricciones

El alcalde de Sevilla se felicita por los resultados de las medidas de seguridad aplicadas en Semana Santa y avisa: "Las relativas a venta de alcohol seguirán"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El alcalde de Sevilla presume de los resultados de las medidas de seguridad aplicadas en Semana Santa
  • "Las relativas a venta de alcohol seguirán", advierte el regidor

“Lo hemos conseguido”. Al alcalde, Juan Espadas, casi no le cabía la sonrisa en el rostro. La Semana Santa ha acabado bien, sin incidentes destacados, sin carreritas ni tumultos. Un alivio que en el Ayuntamiento, entre el gobierno municipal, sabe, además, a éxito. Por eso esa primera frase, casi de padre orgulloso por la criatura que ha parido: un blindaje de seguridad humano y técnico sin precedentes que, en su prueba de fuego, parece haber surtido efecto.

“Hemos logrado transmitir el mensaje de que todo aquel que quería disfrutar de las cofradías en la calle, lo ha podido hacer sin temor a lo que pudiera pasar. Era todo un reto. El objetivo este año tenía que salvar las dificultades de la Madrugá del año anterior, y eso requería un esfuerzo. Es unánime que los resultados se han alcanzado. Ya nadie entiende que la Semana Santa está en riesgo ni en peligro”, se felicitó este lunes Espadas.

Como en el Maestranza

“Es enormemente relevante que el volumen de incidencias ha sido mínimo, teniendo en cuenta la cantidad de personas que se mueven en la calle tantos días seguidos”, añadió el regidor.

Tal es la satisfacción que han provocado en el Gobierno municipal alguna de las medidas implementadas, que Espadas ya adelanta que seguirán aplicándose. “Se ha notado muchísimo el menor consumo de alcohol en la calle. Y ésa es una medida que ha llegado para quedarse”.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Espadas se apoyó en una curiosa comparación: “Lo mismo que en el Teatro de la Maestranza no se puede comer palomitas ni beber refrescos mientras se asiste a la representación de una obra de ópera, pues una hermandas por la calle tiene derecho a que respetemos y generemos la confianza y la convivencia y el respeto suficiente por el que va a transcurrir. Y ello es incompatible con personas bebiendo alcohol en la calle durante horas previas, con el vidrio o el cristal en lugares por los que pasan nazarenos. Por ahí vamos a caminar, desde el convencimiento de que gracias a estas medidas restrictivas, hemos conseguido que más personas se sientan seguras y el año que viene recuperaremos su confianza. Y en años venideros, también”.

Incidentes

En materia de incidentes, la Policía Local detuvo durante la Semana Santa a 16 personas y la Policía Nacional a un único varón que protagonizaba desórdenes públicos. “Se trataba de un hombre que estaba provocando nerviosismo por su actitud, subido a coches y contenedores. Pero debemos destacar que era una única persona, y que el volumen de incidencias ha sido mínimo”, recalcó el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, en la línea de Espadas.

Ambos destacaron las prestaciones que han ofrecido las nuevas cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad. “Gracias a ellas tuvimos identificado a ese individuo de forma inmediata”, aseguró, con asombro, Espadas. “Instantáneo”, añadió Sanz.

El número de incidencias gestionadas por el Cecop sufrió un destacable descenso: 373, un 34% menos. Las asistencias sanitarias sumaron un total de 1.088 entre las que destacan 35 traslados a centros hospitalarios frente a los 58 de 2017. Además, la Policía Local sorprendió a un total de 27 personas que conducían con una tasa de alcohol superior a la permitida e interpuso 1.673 denuncias por infracciones de tráfico.

En cuanto a Emasesa, se han repartido 35.500 vasos de agua en los 31 puntos de avituallamiento habilitados. Sobre residuos, Lipasam recogió un 6% menos que durante 2017, siendo el Lunes Santo la jornada en la que más basura se recogió. Otra de las novedosas medidas implantadas este año, las pulseras identificativas para localizar a padres de niños extraviados, también tuvo buena acogida, repartiéndose un total de 100.000 unidades a lo largo de todas las jornadas de la Semana Santa.

IU satisfecha... pero no por las banderas

El portavoz de IU, Daniel González Rojas, aseguró ayer que “toca felicitarse” por la ausencia de incidentes a lo largo de la Semana Santa, pero “lamentó” que las banderas del Ayuntamiento hayan ondeado a media asta, así como las representaciones municipales en las cofradías: “Cosas que no tienen cabida  en un estado aconfesional”.

Ciudadanos pide "flexibilizar" el cierre de bares

La valoración que hizo Ciudadanos también tiene matices: "La seguridad ha respondido, pero tenemos que modular en el próximo año este sistema, tranquilizar a la población. Además, por qué no decirlo, creo que tenemos que flexibilizar el cierre de los establecimientos hosteleros", dijo su portavoz, Javier Millán.

Participa da un suspenso a la accesibilidad

La concejal de Participa Susana Serrano valora que la celebración haya transcurrido con “normalidad y sin incidentes”, pero a la vez “lamenta que la accesibilidad siga siendo una asignatura pendiente en fiestas de tanta afluencia”, un aspecto en el que “suspende” el dispositivo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN