El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

Málaga despliega la alfombra roja para ser epicentro del cine

El Cervantes acoge este viernes la gala de inauguración con la cinta ‘Las leyes de la Termodinámica’ de Mateo Gil

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • INAUGURACIÓN EN LA CALLE LARIOS. -

La ciudad de Málaga despliega la alfombra roja para convertirse desde este viernes y durante diez días en epicentro del cine en español. Largometrajes, conciertos, gastronomía, exposiciones, premios y homenajes marcarán esta cita anual con el séptimo arte. El Festival de Málaga. Cine en Español suma su vigésimo primera edición con aumento en las cifras de películas inscritas y de presencia de mujeres en las cintas seleccionadas. Asimismo, la Sección Oficial del certamen mantiene el modelo que aúna lo comercial con lo autoral y suma once películas de producción española y nueve iberoamericanas. El certamen comenzará con la película 'Las leyes de la termodinámica' de Mateo Gil. La gala de inauguración, que se celebrará en el Teatro Cervantes y a la que está previsto que asista, entre otros, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha recibido 'La Llamada' y estará presentada por las actrices Anna Castillo y la malagueña Belén Cuesta. La de clausura, por su parte, estará guiada
por Adelfa Calvo. Este año, 20 películas estarán en la Sección Oficial del Festival de Cine, de las que sólo una está fuera de concurso -'El mejor verano de mi vida', dirigida por Dani de la Orden, que será la cinta de clausura-.

En total, se han recibido 2.286 inscripciones a las distintas secciones del certamen, para un total de 166 audiovisuales seleccionados, lo que supone un incremento del 44 por ciento en comparación con el año anterior. Así, los largometrajes españoles e iberoamericanos suponen 426 títulos de ficción -el 40 por ciento españoles y el 60 por ciento latinos, lo que representa un aumento del 48 por ciento en esta sección--, de los que se han seleccionado 37; los cortometrajes, 765 (+34 por ciento), de los que han sido seleccionados 72; documentales, un total de 774 inscritos y se han seleccionado 46; mientras que en Afirmando los Derechos de la Mujer son 321 inscritos, de los que se han seleccionado once. Además, del total de películas seleccionadas hay 61 cintas realizadas por mujeres, el 37 por ciento del total. Entre otras cifras, en documentales, de los elegidos, once han sido realizados por féminas. Como anticipo de esto La exposición 20 Festival de Málaga: Otra mirada se inauguró ayer en la calle Larios de la capital malagueña con la presencia del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; la concejala de cultura, Gemma del Corral; del director de Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar y del fotógrafo Chus Alonso, autor de las 75 fotografías que componen una muestra  que recoge la anterior edición del certamen con una mirada muy original. El fotógrafo tomó más de 8.000 fotografías durante diez días en la 20 edición del Festival. De ellas, se han seleccionado 75 que se pueden ver desde ayer en la alfombra roja de la calle Larios. Chus Alonso fotografió el Festival desde todos sus ángulos, aportando “otro punto de vista”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN