El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Vía libre para el desarrollo del complejo deportivo Huerta Mata

El Consistorio aprueba de forma inicial el Plan Especial necesario para su urbanización

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Terrenos que albergarán el futuro complejo deportivo Huerta Mata. -
  • Las instalaciones contarán con una superficie de 208.937 metros cuadrados
  • El futuro campo de fútbol sustituirá al presente en la barriada de El Carmen
El Plan Especial 2-UE-39 Huerta Mata, que resuelve la ordenación de esta Unidad de Ejecución recogida en el Plan General Municipal de Ordenación, ha sido ya aprobado de forma inicial por el Ayuntamiento tras la firma del correspondiente Decreto por parte del alcalde, José María Román.

Una vez se apruebe de forma definitiva este Plan Especial, se iniciará el proceso de urbanización que contempla la adecuación de la red de viarios y los accesos por la antigua carretera N-340, un proyecto que ya ha sido desarrollado por la Delegación Municipal de Vías y Obras. Posteriormente, una vez completados estos trabajos, se procederá al desarrollo de los proyectos deportivos que aún restan acometer en estos suelos, donde destaca la construcción de un campo de fútbol (que sustituirá al situado en la barriada Virgen de El Carmen), pistas de pádel y polideportivas, así como el desarrollo de los suelos de uso terciario que estarán destinados a fines comerciales. En total serán 208.937 metros cuadrados con un techo edificable de casi 97.000 que se convertirán en un completo complejo deportivo que ofrecerá una gran variedad de posibilidades para todos los ciudadanos y en el que se unirán una gran variedad de instalaciones todas ellas en torno al deporte.


Exposición pública

Este nuevo documento, que tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) tendrá que ser sometido a exposición pública, introduce modificaciones sustanciales al documento a este respeto aprobado inicialmente. En cuanto a la ordenación general en el Plan Especial, se ha simplificado la organización del suelo destinado al equipamiento deportivo, que estaba agrupado en cuatro parcelas deportivas, en una única parcela de 75.421,98 metros cuadrados. Otro de los cambios más destacados es la corrección de la ordenación de la parcela terciaria principal que queda sujeta a la obligación de crear un aparcamiento público con al menos 328 plazas y 10.000 metros cuadrados de superficie total.

En lo que se refiere a la gestión y desarrollo del suelo, el ámbito del Plan Especial se divide en dos unidades de ejecución, una de las cuales queda remitida a gestión por expropiación y otra por gestión directa al ser de propiedad exclusivamente municipal. Así, el Plan Especial establece dos parcelas de uso terciario, una de 2.511,8 metros cuadrados y otra de 22.371,51 metros cuadrados. Además, otras cuatro se destinarán a uso deportivo, lo que suman un total de 101.895 metros cuadrados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN