El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Almería

El Nobel de Física, doctor "honoris causa" de Universidad Almeria

El físico Rainer Weiss ha felicitado al campus almeriense por su 25 aniversario y ha animado a los jóvenes a investigar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rainer Weiss. -

El premio Nobel de Física 2017, Rainer Weiss, ha sido investido hoy doctor "honoris causa" por la Universidad de Almería (UAL), donde el físico norteamericano ha felicitado al campus almeriense por su 25 aniversario y ha animado a los jóvenes a investigar.

"Os animo a seguir adelante con el trabajo que estáis haciendo para aumentar el prestigio de la UAL en los años venideros, y animo sobre todo a los jóvenes a que se dejen atraer por la fascinación de los estudios y de la investigación", ha dicho durante el acto de investidura.

Weiss ha firmado en el libro de honor de la Universidad de Almería, a la que ha ofrecido sus más "sinceras felicitaciones" por su cuarto de siglo de vida, asegurando que "la Universidad es una institución que tiene tanto que ofrecer a la sociedad que todos tenemos el deber moral de sostenerla y de animarla sin reservas".

La incorporación de Rainer Weiss al Claustro de Doctores responde "al reconocimiento de una aspiración que, como institución universitaria, está en nuestra naturaleza: explorar, generar y transferir conocimiento a nuestro entorno, y contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a este empeño universal", ha dicho por su parte el rector, Carmelo Rodríguez.

El rector ha realizado un recorrido por la biografía de Weiss, como su huida de la barbarie nazi y su pasión por la investigación incluso antes de su ingreso en el MIT.

Para Rodríguez, la investidura de Weiss enriquece no solo a la UAL, sino también a Almería, "tierra que mira al espacio y al cielo".

Weiss se doctoró en el Massachussetts Institute of Technology (MIT), del que es profesor emérito en la actualidad, y se le ha considerado partícipe de los dos grandes logros de la física moderna: medición del fondo cósmico de microondas con el satélite COBE, y descubrimiento y caracterización de las ondas gravitatorias, valiéndole este último el Premio Nobel de Física 2017 junto a Thorne y Barish.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN