El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

Sevilla

Junta respalda puesta en riego de 600 hectáreas en Lebrija (Sevilla)

La Consejería de Agricultura ha respaldado con una inversión de un millón de euros la puesta en riego de 600 hectáreas en el Sector B-XII del Bajo Guadalquivir

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sánchez Haro en Lebrija. -

La Consejería de Agricultura ha respaldado con una inversión de un millón de euros la puesta en riego de 600 hectáreas en el Sector B-XII del Bajo Guadalquivir, en la localidad sevillana de Lebrija.

El proyecto de nuevos regadíos supondrá una inversión público-privada global de 2,8 millones, que se traducirán, según el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, en "fijación de la población al territorio, el mantenimiento de unos pueblos vivos y un sector agroalimentario sostenible y competitivo".

Sánchez Haro ha enmarcado este apoyo dentro del compromiso del Gobierno andaluz con un regadío sostenible como "motor de desarrollo y generador de oportunidades" y ha recordado la convocatoria dirigida a comunidades de regantes, juntas centrales de usuarios y comunidades generales para nuevos proyectos declarados de interés general para la comunidad autónoma con una dotación de 20 millones.

El regadío andaluz supera los 1,1 millones de hectáreas, una cifra que, a su juicio, "no es baladí", en la medida en que supone un tercio de la superficie cultivada de toda la región.

Este sistema representa más del 60% de la producción de la rama agraria y más del 63 % del empleo generado por la actividad agrícola en Andalucía.

La comunidad de regantes del Sector B-XII del Bajo Guadalquivir fue constituida en 1979, cuenta con 1.128 comuneros, contabiliza hasta 14.643 hectáreas regadas, dedicadas, en su mayoría, a cultivos como el algodón (33%), el tomate (22%), la remolacha (15%), el maíz (7,6%) y el trigo (5%).

Ubicada en la parte más meridional de la antigua marisma del margen izquierdo del Guadalquivir, ocupa el 85% de la superficie de algodón cultivada en el término municipal.

El consejero ha hecho mención a los "numerosos incentivos" que han tenido como destino al ámbito de la Oficina Comarcal Agraria de Lebrija como que hasta 57 jóvenes de la zona se han beneficiado de 3,7 millones para su instalación en explotaciones agrarias, mientras que la línea de modernización del tejido agroindustrial ha derivado en una inyección de 1,1 millones de euros más.

Además, el Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir cuenta con una asignación de 4,4 millones de euros para el periodo 2014-2020 y ha recibido más de 90 proyectos emprendedores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN