El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Almería

Unas 40 hectáreas de invernadero en Matagorda se anegan

Por la falta de extracción del Acuífero Superior Central, por lo que ha reclamado una "reunión urgente" con la Delegación Territorial de Medio Ambiente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Incidente. -

El equipo de gobierno (PP) del Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha indicado este viernes que existen más de 40 hectáreas de invernaderos en el núcleo ejidense de Matagorda que están anegadas por la falta de extracción del Acuífero Superior Central, por lo que ha reclamado una "reunión urgente" con la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para que "desbloquee" el trámite que permita a la Junta Central de Usuarios del Poniente Almeriense el bombeo del acuífero y rebajar su nivel.

Según ha indicado el Consistorio en una nota, las inundaciones se han agravado por la lluvia registrada en los meses de octubre y noviembre, lo que se ha sumado a la "cada vez menor extracción de agua" en dicho acuífero, que se encuentra a 28 metros por encima del nivel del mar.

El equipo de gobierno se ha reunido con los agricultores afectados, quienes han mostrado su "preocupación" ante la posible pérdida de sus cultivos y el riesgo de avenidas de agua provocadas por lluvias torrenciales.

Para el alcalde, Francisco Góngora (PP), es "imprescindible que se articule un plan de extracciones que evite inundaciones en zonas de la comarca, como ocurre en Las Norias de Daza con la Balsa del Sapo o en Matagorda".

Góngora ha indicado que en el paraje Soto del Agua en Matagorda "muchos invernaderos se encuentran anegados debido al crecimiento de nivel freático del Acuífero Superior Central, con el consiguiente riesgo de avenidas de agua provocadas por lluvias torrenciales".

Desde el Ayuntamiento han asegurado que ya se puso en conocimiento de la Junta Central de Usuarios del Poniente Almeriense el pasado año la necesidad de bombear para evitar que continúe aflorando el agua en aquellas zonas más susceptibles. Asimismo, han propuesto que "esa agua sea mezclada con la procedente de la desaladora para así poder utilizarla para regadío".

"Es imprescindible que se articule un plan de extracciones de agua que evite inundaciones en zonas de la comarca, como ocurre en Las Norias de Daza con la Balsa del Sapo o en Matagorda", han recalcado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN