El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Cádiz

Un menor estuvo 45 minutos con tibia y peroné rotos sin ser atendido

El CD Santo Cristo de Cádiz denuncia que el joven jugador estuvo este tiempo sin ser trasladado a un centro médico por falta de personal cualificado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • El joven en las instalaciones deportivas. -

Un menor gaditano de 13 años, perteneciente al CD Santo Cristo CF, permanecía el pasado sábado durante 45 minutos en el recinto deportivo del Gómez Castro de San Fernando con la tibia y el peroné rotos sin ser trasladado a un centro médico “por falta de personal cualificado”, según denuncia el club.

Los hechos ocurrían mientras se disputaba el partido de la liga de 3ª andaluz infantil que enfrentaba al club gaditano con el CD Isla de León. Según el comunicado emitido, el jugador sufrió una lesión fortuita sobre las 16.25 horas del sábado. Se dieron sendos avisos a la mutualidad de futbolistas y al 061, dada la gravedad de la lesión del jugador de 13 años.

Tras “20 minutos de espera, llegó la primera de las ambulancias con dos técnicos que no hicieron absolutamente nada al jugador”. Se comunicó que la mútua venía en camino, advertida de que se trataba de una rotura de tibia y peroné. “La ambulancia de la mutua llegó diez minutos después, es decir, 30 minutos más tarde de la lesión del jugador”. Aquí también acudía un técnico que, “al ver la gravedad de la lesión, tampoco pudo atender al jugador, que aguantaba en el suelo, con el frío, el susto y el dolor causado”.

Tras otros diez minutos llegó la ambulancia con un médico para tratar al joven gaditano. Tras una valoración in situ, decidían su traslado al hospital Puerta del Mar, ante la imposibilidad de la mutua para tratarlo.

El club denuncia que no se cuente con atención médica en los terrenos de juego, ni haya una ambulancia de guardia, así como la descoordinación entre la mutua y los servicios públicos. Asimismo, añaden que “qué habría ocurrido si en lugar de una lesión ósea hubiera sido una situación vital” y piden la intervención de las administraciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN