El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Mundo

Proponen que se conceda el suplicatorio de Bárcenas

La ponencia del Senado que tramita el suplicatorio del senador y ex tesorero del PP Luis Bárcenas propone en su informe a la Cámara Alta que apruebe la solicitud del Tribunal Supremo para que pueda ser juzgado por los delitos de cohecho y fraude fiscal en relación con el caso Gürtel.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La ponencia del Senado que tramita el suplicatorio del senador y ex tesorero del PP Luis Bárcenas propone en su informe a la Cámara Alta que apruebe la solicitud del Tribunal Supremo para que pueda ser juzgado por los delitos de cohecho y fraude fiscal en relación con el caso Gürtel.

Fuentes parlamentarias han indicado a Efe que, en el informe que la ponencia entregó ayer a la comisión de Suplicatorios del Senado para que dictamine el próximo lunes, los grupos se pronuncian a favor del suplicatorio.

El informe, ya convertido en dictamen, pasaría después a la Mesa del Senado para su inclusión en el orden del día del pleno de la próxima semana, que se pronunciará definitivamente y en votación secreta sobre el suplicatorio de Bárcenas.

La reunión de la ponencia, que comenzó nada más concluir el pleno del Senado, duró apenas un cuarto de hora y, a su término, el presidente de la comisión de Suplicatorios, el senador popular Joan Fageda, confirmó que el dictamen será votado la próxima semana.

Por tratarse de una deliberación secreta, Fageda no indicó si el informe era a favor o en contra del suplicatorio, aunque sí precisó que, una vez firmado por los ponentes, éste fue entregado a la comisión para que emita dictamen.

El informe, que consta de dos folios, será leído a los miembros de la comisión de Suplicatorios por un miembro de la ponencia y sometido posteriormente a votación, en lo que constituirá el penúltimo trámite parlamentario que debe pasar la solicitud del Supremo.

Todo indica que la comisión se pronunciará a favor de la concesión del suplicatorio, pues existe unanimidad en los grupos parlamentarios en este sentido y el propio Bárcenas pidió que se agilice su tramitación.

En cualquier caso, el dictamen de la comisión será el penúltimo trámite que deba pasar el suplicatorio de Bárcenas antes de que sea votado por el pleno del Senado.

La votación será electrónica y sin panel, para respetar su carácter secreto y, si los grupos lo solicitan, podría ir precedida de un debate que tendría lugar a puerta cerrada. El presidente del Senado, Javier Rojo, dispondrá entonces de ocho días para trasladar el acuerdo del pleno al Tribunal Supremo.

El suplicatorio entró en el registro del Senado el pasado 5 de agosto y fue calificado por la Mesa de la Cámara Alta el 8 de septiembre.

Al día siguiente entró en la comisión de Suplicatorios que mantuvo su primera reunión, en la que se designó a la ponencia que elaboró el informe, el pasado lunes.

Ese día, el senador y ex tesorero del PP, que renunció al trámite de audiencia y a presentar alegaciones, remitió un escrito a la comisión en el que solicitaba que se agilizara el suplicatorio para poder defenderse ante el Supremo.

La Fiscalía Anticorrupción hizo público ayer un comunicado en el que afirma, en respuesta a las declaraciones de varios dirigentes del PP, que en los últimos meses ha solicitado hasta en siete ocasiones a los jueces que instruyen el caso Gürtel que investiguen las filtraciones del sumario.

Anticorrupción hace este recordatorio “tras las últimas manifestaciones públicas vertidas en los últimos días en torno a una supuesta inactividad del Ministerio Público sobre las filtraciones del procedimiento”, en referencia a declaraciones de destacados responsables del PP sobre la falta de interés de la Fiscalía en investigar de dónde salen algunas informaciones periodísticas.

El comunicado añade que estas actuaciones procesales se han llevado a cabo “sin que haya trascendido a la opinión pública”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN