El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

Vecinos avisan de un escape de gas en Puente Mayorga

Los ecologistas cursarán denuncia administrativa y pedirán megafonía en la zona para los avisos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los reclamantes piden que se les expliquen los protocolos a aplicar en casos de este tipo
Los vecinos del núcleo poblacional de Puente Mayorga, en San Roque, denunciaron ayer un escape de gas que habría tenido lugar el viernes a las 20.00 horas.

Como después refrendaba la organización Verdemar Ecologistas en Acción, la fuente de la emisión es, por el momento, desconocida, si bien se señala que el gas “podría proceder de algún barco”, ya que el olor era “más intenso en las calles cercanas a la playa”, según indicaba la presidenta vecinal de la colonia, Ángela Aguilera.

Los vecinos de Puente Mayorga y miembros de Verdemar exigieron ayer a la Junta de Andalucía información sobre cómo actuar en casos de escapes de productos químicos en la zona, porque “sólo la Junta y las empresas conocen el plan de emergencias”, afirmaron los denunciantes.

La presidenta vecinal explicó que el olor a gas “era tan intenso que era imposible respirar en la calle”. Por su parte, la portavoz de Verdemar, Raquel Ñeco, añadió que llamó al 112 y dijo a los vecinos que las autoridades sanitarias competentes -el 061- ya habían sido avisadas, y que cerraran las ventanas.

Aguilera destacó que la recomendación es “contradictoria con la poca información” que tienen los habitantes del lugar y que recomienda cerrar las ventanas en estos casos.Ñeco recordó que hace años un equipo de la Delegación de Medio Ambiente se reunió con los vecinos para informarles sobre cómo actuar en casos de emergencia.

“Nos enseñaron unos trípticos que se quedaron en un cajón porque nosotros no los tenemos y en el 112 cuando llamamos nos dicen que no saben qué más decirnos”, aseveró Ñeco.

Verdemar redactará el próximo martes una denuncia administrativa en la que pedirán a las autoridades medioambientales de la Junta información y medidas como la instalación de megafonía en la zona. Aguilera y Ñeco aclararon que no piden la eliminación de las industrias ni del tráfico marítimo, “sino información e inversiones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN