El tiempo en: Almería
09/06/2024
 

Provincia de Cádiz

Cádiz creó cuatro nuevas empresas por cada una que cerraba en 2018

Según el Instituto de estadística y Cartografía de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empresas de la Junta de Andalucía

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Empresas.

Un total de 1.531 nuevas sociedades mercantiles se crearon el pasado año 2018 en la provincia de Cádiz, mejorando los datos del ejercicio anterior en un 8,4 por ciento, y con un volumen conjunto de capital suscrito de 38,1 millones de euros. Los datos recogen que se crearon cuatro nuevas empresas por cada una que se cerró.

Según han indicado fuentes de la Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, los datos muestran que durante el pasado ejercicio, 2018, se disolvieron 383 sociedades mercantiles en esta provincia, lo que supone 23 sociedades más que en el ejercicio anterior, año 2017.

Así lo recoge la Estadística sobre Sociedades Mercantiles, que publica de forma periódica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), entidad adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.

El saldo entre empresas constituidas y empresas disueltas en la provincia de Cádiz alcanza las 1.148 sociedades efectivas durante el año 2018, lo que supone que el año pasado se han creado cuatro nuevas empresas por cada una que echó el cierre en la provincia gaditana.

Además, el saldo entre las constituciones y las disoluciones aumenta en un 9,1 por ciento en relación al año anterior, 2017, puesto que ese año el número de sociedades efectivas en la provincia de Cádiz fue de 1.052. En relación a la forma jurídica en la que se constituyen las nuevas sociedades, en su mayoría (un 93,6 por ciento) lo hacen como sociedad limitada.

Además de estas nuevas constituciones, un total de 363 sociedades existentes en la provincia decidieron ampliar su capital en 2018, con un capital suscrito que superó los 214 millones de euros, mientras que fueron bastantes menos las que decidieron reducir su capital, que se quedaron en las 56 empresas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN