El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

El Puerto

Balbo representará 'El Burlador de Sevilla' en el Hospitalito

Las representaciones tendrán lugar a las 20:00 y 21:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • EL BURLADOR DE SEVILLA. -

El concejal de Patrimonio Histórico, David Calleja, ha anunciado que el Hospitalito acogerá este jueves 31 una representación de fragmentos de “El burlador de Sevilla”, obra de Tirso de Molina, a cargo del grupo Balbo. Las representaciones tendrán lugar a las 20:00 y 21:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Calleja, que ha señalado que la representación se incluye en el ciclo “Vivir la muerte”, que también engloba la próxima pieza del mes, explicó que “aunque las tradiciones americanas influyen con el Halloween, circunstancia que está bien porque hay que surtirse de todo tipo de festividades, no cabe duda de que en España existe una cultura muy grande en torno a los Difuntos, de modo que Patrimonio Histórico tiene a bien ofrecer unos fragmentos de “El burlador de Sevilla”, lo que nos permitirá ver el teatro español más clásico, relacionado con estos días que se aproximan, que dan mucho de sí en cultura, historia y tradiciones”. 

“Tenemos la suerte de contar con el Grupo de Teatro Balbo, muy fusionado con la concejalía porque son muchas las vinculaciones entre parte y parte, vinculación que agradezco, así como la labor de mis técnicos del área”, comentó el teniente de alcalde, quien subrayó que Patrimonio Histórico “dispone de unos edificios emblemáticos que nos permiten desarrollar este tipo de actos”, exponiendo su intención de fomentar el ciclo “Vivir la muerte” con la presencia el próximo año del actor Juan José Macías, “quien nos ha presentado un proyecto muy interesante en torno a la figura de don Juan Tenorio”.

“Macías y Balbo ofrecerían en 2020 distintas representaciones durante las jornadas previas al Día de los Difuntos y al Día de Todos los Santos, pues si pretendemos que las tradiciones de fuera no se coman a las nuestras nosotros tenemos que potenciar las nuestras”,  reseñó el edil, quien apuntó que “todo tiene su cabida y su sitio pero desde la concejalía de Patrimonio Histórico intentaremos que la festividad de Todos los Santos se revista de un carácter muy español y cultural, pues entiendo que se trata de una festividad bonita que hay que potenciar con una cultura teatral maravillosa alrededor, arraigada con la festividad, de modo que la celebración no se quede solo en el Día de los Difuntos”.

El jefe de servicio y director del Museo Municipal, Miguel Ángel Caballero, invitó al público “a disfrutar de estos actos en estos días tan señalados para todos”. “Proponemos una obra dirigida al público en general, con dos pases. Al ser hasta completar aforo y no por invitaciones, aconsejo a las personas interesadas que se aproximen cuanto antes, pues se empezará puntual, con unos 30 minutos de duración por pase”. 

Efraín Cruz, miembro del grupo Balbo y uno de los actores que intervendrá en la representación del jueves, ha indicado que, “aunque no será una escenificación fiel al texto original, intentaremos, al tratarse de fragmentos, que el público no se pierda y entienda perfectamente el recorrido que don Juan hace desde Italia hasta Sevilla”. Cruz indicó, por otra parte, que el grupo se encuentra empezando los ensayos para la temporada de primavera, en la que representarán la comedia “Adularia” y la tragedia “Edipo Rey”.

EL BURLADOR DE SEVILLA.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN