El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

España

El Reino Unido acuerda enviar 500 militares más a Afganistán

El primer ministro británico, Gordon Brown, acordó ayer aumentar de 9.000 a 9.500 el número de militares de su país en Afganistán, aunque el refuerzo estará condicionado a que haya un despliegue equitativo entre los aliados.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Instructores británicos supervisan las maniobras de soldados del Nuevo Ejército Afgano en Ghar Ordoo, Herat. -
El primer ministro británico, Gordon Brown, acordó ayer aumentar de 9.000 a 9.500 el número de militares de su país en Afganistán, aunque el refuerzo estará condicionado a que haya un despliegue equitativo entre los aliados.

En una declaración en la Cámara de los Comunes al término de la sesión semanal de preguntas al primer ministro, Brown dijo que la decisión de reforzar la presencia militar británica en Afganistán está basada en un “asesoramiento militar claro”.

Pero ante la preocupación que este despliegue despierta entre los políticos y los ciudadanos británicos, el jefe del Gobierno prometió que el refuerzo estará sujeto a tres condiciones.

Tendrá que haber un compromiso del nuevo Gobierno de Kabul de entrenar a los soldados afganos, que deberán contar con el equipo de protección adecuado y los países de la coalición también tendrán que contribuir a este esfuerzo adicional.

“La combinación de unos niveles de fuerzas, el equipamiento y las tareas que estoy estableciendo hoy siguen a un asesoramiento militar claro de los jefes del Estado Mayor y nuestros comandantes en el terreno”, señaló el primer ministro.

“Es sobre esta base –agregó– que he acordado en principio un nuevo nivel de fuerzas británicas de 9.500, que se harán efectivas una vez que se cumplan estas condiciones”.

Admitió que se pregunta con frecuencia si el despliegue de las fuerzas británicas en el país asiático está justificado.

“Y tengo que concluir que cuando la seguridad de nuestro país está en juego, no podemos y no nos iremos”, enfatizó.

Este envío adicional apoyará la estrategia de entrenar a las fuerzas del orden y el Ejército de Afganistán y, por tanto, reducir el riesgo para la seguridad del personal británico, agregó.

Añadió que el Reino Unido apoya las ambiciones del general estadounidense Stanley McChrystal de construir un Ejército afgano de unos 134.000 uniformados para el año próximo.

Al explicar las razones del refuerzo militar británico, Brown señaló que las tres cuartas partes de los complots terroristas contra su país tienen “raíces” en la frontera y las áreas montañosas entre Afganistán y Paquistán.

Puntualizó la necesidad de apoyar la democracia en estos dos países al tiempo que se combate a Al Qaeda.

PETICIÓN DE LA OTAN

El portavoz de la OTAN, James Appathurai, recibió ayer con satisfacción el anuncio británico de un aumento de tropas en Afganistán y mostró su confianza en que el resto de los aliados siga su ejemplo.
 
“Afganistán es un trabajo de equipo, y no sólo Reino Unido, sino todos los aliados tendrán que ver cómo pueden contribuir más al entrenamiento y equipamiento de las fuerzas de seguridad afganas”, dijo en rueda de prensa el portavoz.

La OTAN pondrá en marcha a finales de este mes una misión de entrenamiento para la Policía y el Ejército afganos, dentro del proceso de progresiva “afganización” de la seguridad en el país.

Tanto para esta misión de entrenamiento como para el resto de las operaciones de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), la OTAN reclama a los aliados un mayor esfuerzo.

El primer ministro británico, Gordon Brown, acordó hoy aumentar de 9.000 a 9.500 el número de militares de su país en Afganistán, aunque el refuerzo estará condicionado a que haya un despliegue equitativo entre los aliados.

Por su parte, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que España está dispuesta a hacer “el máximo esfuerzo” en la formación de las fuerzas de seguridad en Afganistán, tarea que lleva a cabo la Guardia Civil, y se refirió a “una contribución importante”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN