El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Alcalá la Real

Antonio Algar, pesimista sobre el futuro del comercio local: "Iremos a peor"

El vicepresidente de la Unión de Empresarios Dealcalá traza un panorama sombrío de la situación del comercio y cuestiona la continuidad de la propia asociación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Algar, vicepresidente de la Unión de Empresarios Dealcalá.

Recién iniciado el primer confinamiento, a mediados del pasado mes de marzo, entrevistábamos en este mismo medio al vicepresidente de la Unión de Empresarios Dealcalá, Antonio Algar. Aunque preocupado por la incertidumbre del horizonte que se desplegaba en ese momento, también podía percibirse en sus palabras un mensaje de esperanza y una llamada a creer en las posibilidades. Siete meses y medio después, y con la amenaza de un segundo confinamiento haciéndose cada vez más real, volvemos a requerir de su opinión sobre las perspectivas actuales y futuros del comercio alcalaíno y, en esta ocasión, la respuesta es mucho más sombría. Sobre la base de esta verdadera travesía en el desierto para muchos establecimientos y con respeto a la propia asociación que representa, Algar se muestra manifiestamente pesimista.

“No hemos aprendido nada, y me pregunto si los políticos deberían cobrar por lo que están haciendo. Con respecto a la primera ola, la situación ha empeorado bastante. Si ya en la primera hubo muchos negocios que quedaron atrás, en esta aun vamos a quedar menos, y lo cierto es que las cosas se están poniendo cada vez peor. La pregunta es ¿qué hacen los políticos para evitar esto? Y asumamos también nuestra responsabilidad, porque también nosotros tenemos nuestra parte de culpa. La política no lo va a arreglar todo. Tenemos que hacer lo que sea necesario para subsistir. Hay que seguir luchando. Por nosotros. Como asociación, teníamos una serie de proyectos que finalmente se van a quedar en nada, ya que cada proyecto necesita un presupuesto detrás y nosotros no lo tenemos. En definitiva, la situación del comercio es delicada. Todo tiene un límite, y el límite está cercano”, vaticina Antonio Algar.

Con respecto al impacto que esta crisis pueda estar teniendo sobre el sector, el vicepresidente de la Unión de Empresarios Dealcalá asegura que “no tenemos datos sobre el comercio en general. Dentro de la asociación hemos tenido un par de cierres, sobre un conjunto de ochenta socios. Es preocupante, pero en esta segunda ola seguramente lo sea mucho más e irá a peor, puesto que el margen es cada vez menor para la subsistencia. Estamos ante algo imparable. Por desgracia, en Alcalá son muy pocos los que piensan como empresarios, y esto va a tener un coste cuando todo esto pase, donde pasará factura lo económico, la falta de cultura empresarial, etc”.


Con respecto al futuro de la propia asociación, Algar tampoco oculta sus malas perspectivas. “Si las medidas y ayudas siguen como están, el futuro lo veo corto, el de la asociación en primer lugar. Las asociaciones están para ayudar, pero necesitan el apoyo de los socios y de los que no son socios, ya que también estos últimos se benefician de su labor. Por desgracia, como digo, en Alcalá, si no cambiamos la mentalidad, va a ser muy complicado seguir adelante para la mayoría de los comercios”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN