El tiempo en: Almería
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Ayuntamiento de Huelva da un paso clave para el colegio de Pescadería

Opta por la ocupación directa de esta parcela y la de la residencia de mayores para poder construir en estos terrenos del Ensanche Sur

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa para anunciar la ocupación de las parcelas. -
  • El levantamiento de acta de ocupación de los terrenos será el 8 de abril
  • Entonces se podrá dar la licencia de obra y la concesión administrativa
  • La Junta valora esta agilización de trámites, pues las obras del colegio ya están adjudicadas

Fue calificado como el gran motor de crecimiento y de desarrollo futuro de Huelva, pero la crisis económica paró en seco un proyecto que ni siquiera había echado a andar. Mucho han variado las pretensiones en este amplio terreno  pero al fin parece que el Ensanche Sur podría coger vuelo y, ahora sí, empezar a dar forma a una vieja aspiración de Huelva: avanzar hacia su ría.

Una de las dotaciones más demandadas y proyectadas en una de sus parcelas en la construcción de un colegio público, tan necesario en la zona centro de la ciudad y en la vecina Pescadería. Ahora el Ayuntamiento de Huelva ha dado un paso clave para desbloquear la licencia de obra necesaria para empezar la construcción.

Así, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado este mismo martes de forma definitiva el expediente para la ocupación directa de dos parcelas destinadas a dotaciones públicas en el Ensanche Sur, así como sus viarios circundantes, al objeto de agilizar la concesión de las licencias municipales para la construcción del colegio público y la residencia para personas mayores previstos en este sector de expansión de la capital. En el caso del colegio se trata de la licencia de obras y en el de la residencia de la concesión administrativa.

Según  ha explicado el teniente alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, Manuel Gómez Márquez, el Ayuntamiento está trabajando en dos líneas paralelas dado que el sector del Ensanche ha estado bloqueado por la nulidad jurídica del anterior proyecto de reparcelación por sentencia judicial.

De un lado, como ya se anunció,  se ha aprobado inicialmente un nuevo proyecto de reparcelación, dando cumplimiento a la sentencia judicial que anuló el anterior, al haber incorporado ahora la desafectación de los terrenos de Adif. Esa nueva reparcelación está en trámite y esperan que su aprobación definitiva sea pronto.

Pero en paralelo, para posibilitar la construcción, lo antes posible, tanto del colegio promovido por la Junta de Andalucía como de la residencia para personas mayores para la que hay un proyecto privado, el Ayuntamiento se ha acogido a una figura prevista en el artículo 141 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) para proceder a la ocupación directa de las dos parcelas dotacionales en las que están proyectados ambos equipamientos.

El levantamiento del acta de ocupación de estos terrenos, que afectará a una superficie aproximada de 30.500 metros cuadrados, está previsto para el 8 de abril. “De esta manera, asumimos la propiedad de estos terrenos, que estaban destinados ser parcelas de dominio público por cesiones gratuitas al Consistorio, con la finalidad de agilizar la construcción de estos necesarios equipamientos”, ha concluido.

 La Junta de Compensación, que aglutina a los propietarios de los terrenos, puede recurrir esta ocupación directa, pero Gómez está seguro de que se ha actuado “de manera legal” y que por tanto no tendría recorrido.

Todo esto se ha comunicado ya a la Delegación Territorial de Educación, cuya titular, Estela Villalba, en declaraciones a Viva Huelva ha valorado “muy positivamente la agilización de los trámite que sean necesarios para la obtención de la licencia de obras del colegio de Pescadería, ya que las obras fueron adjudicadas en diciembre y ya han pasado tres meses”.

Al respecto, afirma que “es fundamental que el colegio se ponga en marcha cuanto antes, pues existe una gran demanda de escolarización en la zona”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN