El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

Torremolinos

Gran expectación ante el 'Gran Concierto de Navidad'

A cargo de la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania tendrá lugar el próximo viernes 18 en el auditórium municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Auditórium Municipal 'Príncipe de Asturias' será escenario del 'Gran Concierto de Navidad' -
Los amantes de la música sinfónica esperan ya con impaciencia la celebración, el próximo viernes, día 18 de diciembre, a las 22,00 horas, en el Auditórium Municipal “Príncipe de Asturias”, del tradicional “Gran Concierto de Navidad”, que este año protagonizará la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania, dirigida por Vlodymyr Sheiko, un magnífico espectáculo cuyas entradas siguen a la venta a los precios de 20 euros (Fila 1 a Fila 12) y 10 €uros (A partir Fila 13), en la Delegación de Cultura y Fiestas (Tel.: 952379521), de lunes a viernes, de 9,30 a 13,30 horas; a través de Venta Telefónica (Tel: 902360295), de 8,00 a 22,00 horas, o el mismo día de la celebración, también a través de Venta Telefónica, de 8,00 a 13,30 horas, y en la taquilla del Auditórium , a partir de las 21,00 horas.
El Gran Concierto de Navidad constituye una cita tradicional de enorme prestigio en el calendario de la música clásica en Málaga, habiendo tenido como protagonistas en ediciones anteriores a otras grandes formaciones orquestales como la Orquesta Sinfónica Estatal de Altai (Siberia), la Orquesta Sinfónica de Siberia, la Orquesta Sinfónica de Bashkortostán, la Orquesta Filarmónica de Odessa y la Virskiy Filarmónica Orquesta de Kiev, entre otras.
El programa previsto para esta ocasión consta de dos partes, e incluye piezas de grandiosos compositores.
Concretamente, la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania interpretará en la Primera Parte la Obertura de la Ópera “Ruslan y Ludmila”, de Mikhail Glinka; Suite del Ballet “El Lago de los Cisnes”, de P. Tchaikovsky; Baile español; Suite del Ballet “El Cascanueces”, de P. Tchaikovsky; Vals de las Flores y Danza del Hada de Azúcar; “Marcha Rusa”, OP. 426, de J. Strauss II; “Vals”, de Aram Khatchaturian; Del Ballet “El Amor Brujo”, de Manuel de Falla, e Introducción a Escena y Danza del Juego de Amor, y en la Segunda Parte, Obertura “Orfeo en los Infiernos”, de Offenbach; Opereta “El Murciélago”, de J. Strauss II; “Mi Señor Marqués” (Soprano: Miki Mori); “Vals del Emperador”, Vals OP. 437, de J. Strauss II; Obertura de la Opereta “El Barón Gitano”, de J. Strauss II; Carros de Fuego, de Vangelis; Ave María, de Franz P. Schubert (Soprano: Miki Mori) y Marcha Radetzky, OP. 228, de J. Strauss II.
La Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania es toda una institución en su país. Desde su fundación en 1931, su destacada trayectoria ha estado estrechamente vinculada a los más prestigiosos músicos y actualmente está dirigida por uno de los más destacados compositores ucranianos, Vlodymyr Sheiko.
Está considerada una de las mejores orquestas de Europa del Este y la actividad principal de los 85 profesores de gran nivel que la integran es la grabación.
A lo largo de sus 75 años de historia, el conjunto ha creado una colección única, un verdadero patrimonio cultural de Ucrania. Además, en su importante trayectoria, ha logrado una considerable reputación que le ha permitido ser asiduamente invitada a actuar en el extranjero, ya sea acompañada de solistas de reconocido prestigio o siendo también dirigida por las mejores batutas.
La Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania ha realizado exitosas giras por España, Alemania, Polonia, Francia, Italia, Portugal y Corea del Sur, llevando a estos países la riqueza de la cultura ucraniana.
En cuanto a su director, VLODYMYR SHEIKO, nació en el seno de una familia de músicos profesionales y directores de coro.
Cursó sus estudios musicales en la Academia Nacional de Música P. Tchaikovsky de Ucrania, donde actualmente ejerce como profesor.
En 1998 se graduó, siendo sus maestros Stephan Turchak, director del Teatro Nacional de la Ópera, y Lec Venediktov, conductor del coro de la misma institución. Posteriormente, fue enviado por el Ministerio de Cultura ucraniano a trabajar en el Teatro Bolshoi de Moscú bajo la tutela de Fuat Mansurov, obteniendo las más altas distinciones.
Tras su paso por el Teatro Bolshoi, Vlodymyr Sheiko comenzó una importante carrera profesional al frente de la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucraniana con la que se ha embarcado en importantes giras por toda Europa y ha grabado numerosos recitales para la radio y la televisión. En 2003, fue galardonado con la medalla al trabajo de Ucrania y por su destacado servicio en el ámbito de las artes y la música.
Desde 2005 es el director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania y con él se abrió una nueva página en la historia artística de la Orquesta, ya que, bajo su batuta, la actividad del conjunto se ha intensificado considerablemente realizando multitud de giras y grabando, a su vez, muchos más recitales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN