Eclipse total de Luna: deleite para los aficionados; oportunidad para la ciencia
En la madrugada del domingo al lunes. En España podrá verse a simple vista, porque ni requiere instrumentación especial para contemplarlo ni entraña riesgos
En la madrugada del domingo al lunes. En España podrá verse a simple vista, porque ni requiere instrumentación especial para contemplarlo ni entraña riesgos
Sólo será visible en su fase de totalidad desde la Antártida
Sevilla ha podido contemplar este viernes la "luna de sangre", el eclipse lunar más largo en lo que va de siglo, con una duración de 102 minutos
Será visible en toda España desde las 20.24 horas, con la Luna aún bajo el horizonte, hasta las 00.19 horas
Miles de personas han buscado espacios abiertos, como playas, azoteas, miradores o cumbres para observar el fenómeno natural
La NASA aprovechará este evento astronómico, un acontecimiento que no ocurría desde 1918, para avanzar en el estudio del 'astro rey'
Multitud de expertos y aficionados a la astronomía observaron el eclipse solar total de este 2 de julio, que pudo ser visto en plenitud desde Chile y Argentina
La ciudad de Sevilla pudo disfrutar la pasada noche del eclipse lunar parcial, que fue visible en Sudamérica, África, Asia, Oceanía y Europa
Los primeros en ver el eclipse han sido los residentes de la isla de El Hierro, en las Islas Canarias, donde este fenómeno empezó a las 07:44 hora local
Los aficionados a los videojuegos podrán conocer de primera mano todos los detalles sobre Call of Duty y su nuevo DLC, Call of Duty®: Black Ops III Eclipse, el segundo que lanza el título en lo que va de año
Siempre que las condiciones atmosféricas acompañen, los interesados podrán ver cómo la luna se tiñe de color rojizo
El Observatorio Astronómico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, ofrecen una serie de pautas para poder asistir a este fenómeno astronómico
Será el próximo 16 de julio aunque es necesario apuntarse y serán dos pases de un máximo de 30 personas cada uno.