El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Reivindicación en honor a Baco

Vecinos de Baños de Valdearados (Burgos) mezclan este fin de semana la fiesta, en honor al dios Baco, con la reivindicación de que se retomen las excavaciones de la villa romana de Santa Cruz, donde se encuentra uno de los mayores mosaicos de España en honor este dios, paradas desde hace una década.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Vecinos de Baños de Valdearados (Burgos) mezclan este fin de semana la fiesta, en honor al dios Baco, con la reivindicación de que se retomen las excavaciones de la villa romana de Santa Cruz, donde se encuentra uno de los mayores mosaicos de España en honor este dios, paradas desde hace una década.

La cita se ha convertido en estos años en ineludible para muchas personas de otras localidades, hasta el punto de que miles de personas, con túnicas blancas y el laurel como principal complemento, participarán durante todo el fin de semana en la XI fiesta romana.

Precisamente el dios Baco es el protagonista de la gran comida romana con la que mañana concluirá la Fiesta Romana de Baños de Valdearados, en el corazón de la Ribera del Duero, que en esta decimoprimera edición espera recibir a unas 9.000 personas.

Manuel Martínez, miembro de la comisión organizadora, aseguró a Efe que se trata de una “fiesta para todos los públicos” en la que participan desde niños que ni siquiera han cumplido 1 año hasta ancianos.

Muchos de ellos calentaron motores el pasado fin de semana cuando, como novedad, participaron en una marcha a pie a la ciudad romana de Clunia como antesala a la fiesta de estos días.

Son también los propios vecinos quienes han montado y atienden desde esta tarde los cuarenta puestos que ha transformado este pueblo tranquilo en un típico mercado romano donde puede encontrarse una fragua, artesanos del barro, el mimbre y el adobe, dulces típicos como las rosquillas o las tabernas con productos típicos y vinos de la denominación de origen Ribera del Duero.

La ambientación de época se completa con una serie de espectáculos de cetrería y representaciones teatrales y musicales, además de talleres para los más pequeños y catas de vino.

Manuel Martínez recordó también el carácter reivindicativo que esta fiesta mantiene desde su origen para pedir a la Junta de Castilla y León que retome la excavación de la Villa de Santa Cruz, ubicada en las proximidades de Baños de Valdearados en la provincia de Burgos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN