El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Almería

Finalizan las obras para ampliar los espacios de ciclos formativos en el IES Alhamilla

Los trabajos han consistido en la creación de nuevos espacios y mejora de los existentes para la impartición del Ciclo Formativo de Grado Superior

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El IES Alhamilla. -

La Consejería de Desarrollo Educativo y FP, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha finalizado los trabajos de ampliación y mejora de espacios educativos en el IES Alhamilla, destinados a la impartición del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) Diseño y Amueblamiento.

La actuación, que se adjudicó el pasado mes de abril a la empresa Construcciones Lorenzo SL por 264.337,49 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, ha supuesto finalmente una inversión de 272.450,54 euros, según ha indicado la Junta en una nota.

Los trabajos han consistido en la creación de nuevos espacios y mejora de los existentes para la impartición del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) Diseño y Amueblamiento. El IES Alhamilla, con más de 1.100 estudiantes matriculados, acoge enseñanzas de secundaria obligatoria, bachillerato, FP y ciclos formativos de grado medio y superior.

A fin de dotar al este ciclo de los talleres de montaje y mecanizado con las superficies necesarias, se ha ampliado el edificio destinado a ciclos formativos en la sede principal.

Además, se han adecuado y modernizado otras dependencias contiguas, incluyendo núcleos de aseos, y se han actualizado las instalaciones eléctricas y de iluminación. En total, se ha actuado sobre más de 322 metros cuadrados de construcción y se ha ampliado la superficie en 182,75 metros cuadrados mediante el cerramiento de un porche y la ocupación de un patio.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación. Está cofinanciada por los fondos React-UE dentro del Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de covid-19.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN