El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Comercio Jaén se opone a la llegada de Ikea a la ciudad

Los jienenses han presionado mucho durante los últimos días para que se consiga el ?desembarco? de la multinacional sueca del mueble Ikea a la capital jienense. En estos casos, la velocidad de los trámites es crucial y, por ello, muchos han reclamado celeridad al Ayuntamiento.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El interés de IKEA por buscar alternativas para su proyecto en Granada desata la ?locura? de los jienenses. -
  • La noticia del interés supera todos los récords de participación
  • Se pide al Ayuntamiento celeridad para aprovechar el ?parón? en Granada
  • El grupo de Facebook suma ya 2.500 personas que exigen su llegada
Los jienenses han presionado mucho durante los últimos días para que se consiga el ‘desembarco’ de la multinacional sueca del mueble Ikea a la capital jienense. En estos casos, la velocidad de los trámites es crucial y, por ello, muchos han reclamado celeridad al Ayuntamiento para aprovechar el ‘parón’ del proyecto en la localidad granadina de Pulianas. Así, desde que VIVA JAÉN publicara el pasado jueves el interés de la firma por implantarse en la capital han sido cientos de jienenses los que se han posicionado a favor de su llegada.

La presión se incrementa en la medida en que se contempla cómo el centro en Granada se retrasa y la paciencia de la firma, que pretendía abrir hace meses, se agota. Y esa presión va dirigida, principalmente, al equipo de gobierno municipal, que tiene la enorme responsabilidad de convencer a la firma para llegar a Jaén.

“Que el Ayuntamiento ponga todo de su parte y más para que, si esto va para adelante, no se escape la oportunidad”, afirma Ángel M., en la web, donde las informaciones relacionadas con este asunto han marcado todos los récords de participación con casi 3.000 visitas y 130 comentarios en tan sólo unos días. Por otro lado, el grupo de la red social Facebook en la que se exige la llegada de la multinacional ya cuenta con casi 2.500 seguidores, 300 más en tan sólo unos días.

Incluso, los lectores dan ideas a los responsables municipales para terrenos donde ubicar el nuevo centro: el parque empresarial ‘Nuevo Jaén’, los terrenos de uso comercial junto a Vaciacostales o al norte del Hotel Triunfo.

Las cifras del proyecto de Granada
Las cifras del proyecto que tiene previsto Ikea para Pulianas (Granada), y que sería similar al que llevaría a cabo en Jaén, tiene unas cifras espectaculares: más de 400 empleos directos y a más de 200 de forma indirecta, una inversión de 50 millones de euros, a los que sumar lo correspondiente a los terrenos.

El parque comercial que se desarrollaría en su entorno, con unos 140.000 metros cuadrados, se implantarán casi 130 tiendas, entre las que hay marcas como H&M, Mercadona o Zara.

Comercio Jaén cree que “hundirá” al sector en la ciudad
La Federación Jienense de Comercio, colectivo que representa a los empresarios del sector, ha mostrado su preocupación ante la posible llegada de la multinacional a la ciudad. Y es que, para ellos es “más que probable” que tras ese interés, anunciado por el propio director de Expansión de Ikea Ibérica, esté la de construir un parque comercial de “grandísimas dimensiones” que “hundirá” al comercio de Jaén.

El colectivo empresarial ha lamentado a través de un comunicado, tras varios intentos de VIVA JAÉN para reclamar su opinión sobre el anuncio, que la “paupérrima situación económica” del Ayuntamiento de la capital le lleve a favorecer “operaciones especulativas que destrocen el comercio local y que se están anunciando veladamente en los dos últimos años para distintas zonas de la ciudad y con distintos promotores”.

En cuanto al caso de Ikea, la Federación ha insistido en que están en alerta no sólo los negocios que se dedican a la venta de mueble, accesorios y hogar sino el resto de subsectores. Y es que, en su opinión, se busca obtener una parcela de las dimensiones solicitadas para que una vez implantada la “locomotora y revalorizados los terrenos”, desarrollar los colindantes como parque comercial cuya dimensión “superaría con creces a cualquier gran superficie que se pudiera imaginar”.

Para el colectivo, será “muy difícil sobrevivir” como comerciante a este tipo de proyectos “en los que queda aún por demostrar que son la panacea de la generación de empleo”. Así, lamentan que lo que “inicialmente se proyecta con la previsión de una importante contratación laboral luego se traduce en bastantes menos puestos de trabajo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN