El tiempo en: Almería
Miércoles 12/06/2024
 

Almería

Luz Casal encabeza el cartel de 'Murmura Alpujarra'

Se celebrará del 17 al 19 de mayo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La cantante Luz Casal -

La artista Luz Casal va a encabezar el cartel de la cuarta edición del Festival 'Murmura Alpujarra', que se celebrará del 17 al 19 de mayo con distintas actividades en los municipios almerienses de Alboloduy, Alcolea, Almócita, Beires, Canjáyar, Fondón, Fuente Victoria, Laujar de Andarax, Padules y Rágol.

El Festival Murmura, que se desarrolla en el corazón de la Alpujarra almeriense, de la mano de la Diputación Provincial de Almería y Crash Music, aúna música con "los mejores productos gastronómicos de la tierra" y el patrimonio cultural y ambiental de la zona, según ha recordado la institución provincial en una nota.

La cantante gallega lidera un cartel en el que también figuran los ritmos melódicos de Chambao, el flamenco del Niño De Elche, el rock "caliente y mestizo" de Eskorzo, la canción de autor de Antílopez, además de las actuaciones de Tomsaito, Rocío Márquez, Bronquio, Los Tiki Phantoms, L.A., y Nunatak.

Las actuaciones incluyen además las propuestas de Quentin Gas & Los Zíngaros, Doña Manteca, Cosmic Wacho, Marcel Fabregat, Nautas Loops, The Cotton Duet y de dos cantautores almerienses Lena Carrilero y Víctor Guirado.

El Festival 'Murmura' volverá a ofrecer en 2024 una experiencia única para todos los asistentes a este "evento gourmet". Las entradas estarán disponibles a través de la web www.festivalmurmura.com, desde el próximo viernes, 15 de diciembre, una web donde se podrán consultar todas las localizaciones, programación y horarios al detalle cuando queden cerrados de manera definitiva.

El evento de primavera destaca, además de por la música, por su "afán por hacer de la experiencia mucho más que asistir a conciertos, incluyendo entre sus propuestas encuentros profesionales, rutas y visitas guiadas, degustaciones, catas musicadas, conciertos familiares y cuentacuentos".

Además, se volverá a contar con el trabajo inclusivo de la Fundación Music For All, haciendo que muchas de las actividades "puedan ser disfrutadas por todo tipo de público, sean cual sean sus distintas capacidades, haciendo del evento un ejemplo de inclusión e igualdad".
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN