El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Almería

Marina Sánchez, elegida como nueva presidenta del Consejo de Estudiantes de la UAL

Tras haber sido elegida, con mayoría absoluta, en primera vuelta de las votaciones para un cargo al que aspiraba como única candidata

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Marina Sánchez. -

La estudiante del Grado de Biotecnología Marina Sánchez ha sido elegida como nueva presidenta del Consejo de Estudiantes de la UAL tras haber sido elegida, con mayoría absoluta, en primera vuelta de las votaciones para un cargo al que aspiraba como única candidata.

En un comunicado, la presidenta electa ha afirmado que está "muy agradecida" a los estudiantes que han depositado su confianza en ella y asegura estar "convencida" de "lo lejos que puede llegar al frente del Consejo de Estudiantes".

Tras el recuento de votos, la estudiante ha señalado que es "un privilegio poder representar a todos los estudiantes de la Universidad de Almería". "Tenemos mucho en lo que trabajar, pero tenemos la capacidad para hacerlo en base al potencial humano que tenemos. Con el entendimiento y la tolerancia, podemos llegar muy lejos", ha añadido.

Sánchez Agustino, de 21 años y natural de Jaén, ha asegurado que hay "mucho trabajo por delante", sentido en el que se ha comprometido con la responsabilidad encomendada. "Estoy convencida del Ceual fuerte y vertebrado que podemos conseguir, de estudiantes para estudiantes", ha dicho.

El procedimiento de estas elecciones es similar al que se utiliza para elegir a un decano o al director de un departamento. Estaban llamados a las urnas los 32 miembros del pleno, con cuatro representantes por cada centro.

Fue el pasado 28 de noviembre cuando la entonces vicerrectora de Estudiantes, Igualdad e Inclusión en funciones María Isabel Ramírez convocaba las elecciones a la Presidencia del Consejo de Estudiantes de la UAL tras agotar su segundo mandato al frente de esta responsabilidad José Ramón García Túñez.

Los máximos representantes de estudiantes de los ocho centros de la Universidad de Almería han votado desde las 12,00 hasta las 16,00 horas en la recién estrenada Casa del Estudiante a quien será desde los próximos días y durante dos años su máxima representante estudiantil.

La semana próxima, previsiblemente el lunes, será proclamada definitivamente mientras que, para el miércoles, se prevé un acto de traspaso de poderes para relevar en el cargo a José Ramón García quien, junto a Antonio Javier Alias, ha dirigido el Ceual durante los últimos años.

Por su parte, el presidente saliente, José Ramón García, ha expresado que se trata "un día muy bonito porque se renueva el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Almería y es un orgullo ver cómo llegan nuevos compañeros con ideas frescas y proyectos renovados. Estoy convencido de que ella y su equipo van a hacer de la defensa estudiantil una lucha por la defensa de los estudiantes y sé que lo harán en colaboración con el Rectorado, como se venía haciendo en la UAL: dialogando, negociando y habiendo siempre entendimiento".

A lo largo de sus siete años en la Universidad de Almería, Marina Sánchez ha tenido una amplia actividad y participación en la representación estudiantil: Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Experimentales: Secretaría (2021-2022) y delegada de centro (2022-2023); Junta de Facultad de Ciencias Experimentales (2021-actualidad); Claustro y Consejo de Gobierno de la Universidad de Almería (2023- actualidad) y Consejo de Estudiantes (2021- actualidad).

Su programa electoral presenta propuestas en el área de Asuntos internos, como regular y establecer medidas para asegurar la representación estudiantil en todos los órganos; en el área de Política universitaria, con medidas como la modificación del régimen interno de Ceual; en el área de Calidad, con programas de formación en calidad; en el área de vida universitaria, con trabajo, contacto y campañas de sensibilización con asociaciones dedicadas a los diferentes colectivos de la sociedad y en el área de comunicación, con acciones como la interacción constante en redes sociales con el estudiantado y disposición de medios para resolución de dudas.

Por último, en el área de Rectorado, el programa de Marina Sánchez contempla colaborar en el desarrollo del Certificado de Competencias Transversales, la participación en el desarrollo del Plan de Acción Tutoría, la participación en el Plan Integral contra el Fracaso Académico y la negociación de un aumento de financiación para la representación estudiantil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN