El tiempo en: Almería
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Patricia Rosales, la zapatera prodigiosa

Con pieles exóticas y piedras preciosas, los zapatos de alta costura de la almeriense Patricia Rosales son auténticas joyas que lucen famosas como Madonna o Naomi Campbell y adineradas mujeres dispuestas a pagar hasta 80.000 euros por un par, adornado con soberbios diamantes, esmeraldas y zafiros.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Con pieles exóticas y piedras preciosas, los zapatos de alta costura de la almeriense Patricia Rosales son auténticas joyas que lucen famosas como Madonna o Naomi Campbell y adineradas mujeres dispuestas a pagar hasta 80.000 euros por un par, adornado con soberbios diamantes, esmeraldas y zafiros.

“Diseño para una mujer que empieza a vestirse por los pies”, dice en una entrevista con Efe Patricia Rosales, quien desvela que la mayoría de sus exclusivas clientas, entre ellas celebridades, princesas árabes, aristócratas europeas y la flor y nata de la sociedad rusa “eligen su estilismo en función de los zapatos”.

Con fabrica propia en la meca del calzado español, Elda, (Alicante), Rosales, de 29 años, acaba de presentar su primera colección prêt-à-proter, Los tesoros de Egipto, en París, ciudad donde tiene previsto instalarse el próximo año y epicentro de compras y centro de operaciones de sus clientas árabes.

Mediante una cita previa, Rosales conoce a sus potenciales compradoras, quienes le exponen el diseño que desean. Después, digitaliza su pie y estudia su anatomía hasta conseguir una horma como una segunda piel. .
Deseados también por Paulina Rubio, los diseños de Rosales tienen éxito porque sabe interpretar los gustos de sus clientas y trabajar las hormas como si de toiles –pruebas– de alta costura se trataran.

Diseños artesanales e irrepetibles, de gran delicadeza y sensibilidad, realizados con materiales tan lujosos como las plumas de emú, la piel de anguila, de visón o de cocodrilo napato.

Exclusividad que le obliga a frenar la producción de sus creaciones, que tienen un coste mínimo de 1.500 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN