El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Almería

Cientos de almerienses manifiestan su 'No' a la política educativa de Moreno Bonilla

Tras la ruptura de las negociaciones con la Consejería de Educación, los sindicatos han salido hoy a las calles para pedir una educación pública de calidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La situación de la educación pública andaluza, ha hecho que diferentes sindicatos hayan convocado huelga en el día de hoy y se hayan manifestado pidiendo aumentos de plantillas, reducción de horas y un ratio justo, entre otras cuestiones. Según afirman, temen la política educativa de Moreno Bonilla, quien, afirman, estaría llevando la educación hacia la privatización. 

Y es que tras la ruptura de las negociaciones con la Consejería de Educación, diferentes sindicatos han salido hoy a las calles para pedir que se siga mejorando la educación pública andaluza.

Uno de los sindicatos presentes, ha sido CCOO quien afirman que un aumento de la plantilla es la base primordial para la mejora del sistema educativo. "Así, se podrían bajar las ratios, porque así también se podría atender a la diversidad y a alumnos con necesidades educativas especiales", ha afirmado el secretario general de CCOO en Almería, Antonio Valdivieso.

Desde USTEA han apuntado también como un ejemplo de ello la Formación Profesional, cada vez más privatizada. Su responsable de organización en Almería, Javier Muñoz. ha explicado que la FP "es una enseñanza que está viviendo un 'boom espectacular'", acusando a la consejería "de aprovecharlo para privatizar".

La presidenta de ANPE, María José Blanco, ha afirmado que Andalucía es la comunidad donde el profesorado hace más horas y por ello pretenden "seguir adelante mientras no se retomen esas negociaciones y sea efectivo ese aumento de plantillas docentes para mejorar la calidad y la labor docente", expresaba Blanco. 

La manifestación, muy multitudinaria, ha recorrido las arterias principales de Almería, al igual que en otras provincias de Andalucía. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN